Política

Piden a nuevo gobierno garantizar seguridad

El diputado panista, Juan Carlos Ruiz, señaló que espera que el próximo gobierno tenga una estrategia donde con el apoyo de fuerzas federales pueda garantizarse la seguridad.

A la víspera de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República, el diputado local del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Ruiz, pidió que el nuevo gobierno apoyado con las fuerzas federales, pero sin el derramamiento de sangre, garantice la seguridad en todo el país. 

Dijo que los efectos son negativos al remitir a las fuerzas federales a los cuarteles, por ello se requiere que salgan. 

“No hay que olvidar que está por salir un Gobierno Federal que decidió en el último trienio prácticamente mandar a los cuarteles a las fuerzas federales, hoy estamos viendo los efectos de que esas fuerzas federales fueron remitidas a los cuarteles, el Gobierno Estatal ha hecho un esfuerzo extraordinario para poder recuperar la seguridad. 

“Esperemos que el próximo Gobierno Federal tenga una estrategia donde con el apoyo de las fuerzas federales, sin el derramamiento de sangre pueda garantizarse la seguridad en todas las entidades, en ese caso como lo estamos viviendo por todas las notas tan lamentables que estamos viviendo en los últimos días, hay una violencia generalizada, por diferentes factores. Confiamos y le hacemos un llamado al Gobierno Estatal y al próximo Gobierno Federal para que fortalezca y presente cuanto antes una estrategia que garantice que se recupere la seguridad”, declaró. 

Beneficio de la duda 

Con respecto a la desaparición de diferentes delegaciones federales en los estados, con el nuevo gobierno de López Obrador, Juan Carlos Ruiz declaró que habrá que esperar para ver que estructura plantea con ese proyecto.

“El Gobierno Federal tendrá que plantear en los primeros 100 días una estrategia clara en diferentes temas fundamentales, la organización que él pretenda instalar, promover y aprobar en el Congreso de la Unión debe de garantizar que se alcancen los objetivos.

“El Ejecutivo federal en las 32 entidades, necesita ejercer sus facultades, no puede ser eliminada la aplicación de esas atribuciones y las hará a través del organismo o de la estructura de funcionarios que él decida, toda vez que quiera modificar la estructura del gobierno. Tenemos que ver qué estructura plantea, porque hay muchos delegados que tienen funciones elementales”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.