El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, solicitó a los senadores del PRI desplegar relaciones con sus homólogos de otras naciones para dejar en claro la actuación del Gobierno mexicano en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
De acuerdo con versiones de algunos legisladores, se pidió que se busque mejorar la imagen del país, a fin de buscar inversiones extranjeras y la posibilidad de la llegada de nuevos grupos empresariales.
“Además de una relación de amistad y de respeto, queremos buscar las inversiones en México y la posibilidad de grupos importantes empresariales”, señaló el senador de San Luis Potosí, Teófilo Torres Corso.
En una entrevista posterior a una reunión privada, Meade Kuribeña destacó que se seguirá trabajando “con igual de intensidad, acreditando en México que dialogan y que es importante que lo haga, en una gran variedad de temas que tienen que ver con el mercado laboral, el empleo, la prosperidad y ciertamente entre otros, el tema de los derechos humanos”.
Destacó que México invitó a grupos expertos internacionales a que acompañara los procesos de investigación para que se enriqueciera la información que se obtuviera.
“México reitera su compromiso de apertura frente al mundo y su compromiso indeclinable con los derechos humanos en donde es una voz respetada y apreciada”.
Para hoy, se espera que el canciller se reúna en Bostón con John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos; así como con John Baird, de Canadá, en donde se espera se traten temas de migración entre las tres Naciones.
“Se quiere entender de manera muy precisa cuáles son las reglas a las que tendrá que someterse el migrante mexicano y otros para hacer los beneficios del programa en ánimo de ser un coadyuvante útil para la comunidad mexicana”.