Política

Pide CCEH trato digno a elementos de la GN

Tras darse a conocer las condiciones precarias en las que se están incorporando los elementos

Tras darse a conocer las condiciones precarias en las que se están incorporando los elementos de la Guardia Nacional en diferentes estados de la República, incluido Hidalgo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado, presidido por Édgar Espínola Licona, señaló que el gobierno federal debió prever la conformación de su base de trabajo.

Indicó que, a pesar de que personal del Ejército Mexicano y la Marina están adiestrados para llevar a cabo sus labores en condiciones extremas, esto debe cambiar cuando son enviados a ciudades o lugares donde se cuentan con todos los servicios.


“Debieron mandar a hacer las instalaciones adecuadas, que en edificios como el C5 que está la orden en cuestión de inteligencia, pues crear la inteligencia de la Guardia Nacional. No se ha dicho que va a haber un grupo, una división de inteligencia, porque lo que están haciendo es esperar a que el maleante ataque sin que tenga algo de investigación, dar la información previa de cómo se mueve todo; con la capacidad con la que se mueve la Policía Federal que tiene más personas preparadas, que pudiera hacer esa brigada de investigación e inteligencia, y no mandarlos a campo para ser carne de cañón, porque eso es lo que va a pasar”, indicó Espínola Licona.

Argumentó que la idea de que el gobierno federal creara esta corporación fue buena, la cual apoyan los empresarios hidalguenses, pero que debió prever la situación a la que se enfrentarían estos grupos al servicio de la patria y las necesidades que requerirían para estar lo mejor posible y realizar su tarea de combatir al crimen organizado.

“Son buenas las ideas que tiene el presidente y hay que apoyarlo, y la Guardia Nacional es correcta, pero sucede como cuando cerró los ductos, que no vio los puntos conflictivos, mandar vigilancia y hacer algo en paralelo al cierre de los mismos”.

“Tengo entendido que el municipio de Zempoala ya dio un terreno para que se hagan las instalaciones de la Guardia Nacional y no es que el sector privado se ponga a decir `yo lo pago´; la semana pasada el presidente dijo que ya tenía ahorrados 116 mil millones de pesos que le quitó a los corruptos y le acaban de autorizar los senadores de que ese dinero podría utilizarlo en lo que quiera, por lo que creo que hay necesidades que dirijan el gasto a hacerles las instalaciones dignas”, puntualizó el líder empresarial.

Además, aplaudió la decisión federal de traer elementos de la Guardia Nacional al estado, debido a que será un acto de prevención para contrarrestar el “efecto cucaracha” que podría formarse en la entidad al estar rodeado de estados donde la delincuencia tiene altos índices de incidencia.

Finalmente, Espínola Licona externó que ve con buenos ojos esta decisión de seguridad, aunque exigió que se le deben ofrecer instalaciones dignas a los elementos que la conforman, para que realicen su trabajo con las mejores condiciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.