El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a los tres candidatos al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa, abanderado de Morena, PT y PVEM; Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común del PAN, PRD y MC; y a Alberto Jiménez Merino, abanderado del PRI, a presentar, en el debate del próximo domingo, propuestas concretas para atender problemas como la inseguridad.
Al mismo tiempo, el líder de la grey católica pidió a los ciudadanos seguir el ejercicio que se realizará de las 20:00 a las 22:00 horas del domingo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), ya que se trata de una de las últimas oportunidades para conocer a los aspirantes a encabezar la administración estatal.
“Yo creo que los candidatos tendrán su táctica para seguir en el debate, pero queremos escuchar sus propuestas. En lo personal, conozco a los tres candidatos, conozco sus trayectorias y ahora escuchamos sus propuestas. Nada de descalificaciones. Poco a poco los iremos conociendo. No hay necesidad de descalificaciones, sino más bien de propuestas”, comentó.
En entrevista tras el Sorteo de la Fraternidad que busca recaudar recursos para sacerdotes enfermos y de la tercera edad que ya no pueden valerse por sí mismos, el líder de la grey católica resaltó la importancia de que los ciudadanos sigan el debate para que sigan conociendo a los candidatos y a sus propuestas de cara a las elecciones del 2 de junio.
“Es importante que estamos atentos a las propuestas de los candidatos. Yo creo que es una buena oportunidad para seguirlos conociendo y conocer sus propuestas (…). Invito a los ciudadanos a que pongamos un poquito de interés para escucharlos. Yo creo que será la última oportunidad que tenemos de escucharlos en este debate y de analizar sus propuestas”, expresó Sánchez Espinosa.
Sánchez Espinosa recordó que se reunió con los tres candidatos al gobierno del estado antes del inicio de las campañas, reuniones por separado en las que les dio a conocer que la iglesia católica está dispuesta a colaborar en atender retos de la entidad.
“Antes de las campañas me reuní con ellos. En la campaña nada. Antes de la campaña, me reunió con ellos como tres a cuatro veces. Ahora en la campaña no se ha presentado la oportunidad. Me siento muy cercano a ellos y yo los siento cercanos a un servidor. Ya faltan poquitos días para tener resultados de las elecciones del 2 de junio”, comentó.
Por último, Sánchez Espinosa reiteró que el principal problema por atender en Puebla es la inseguridad, situación que crece y que requiere de acciones coordinadas para que regrese la tranquilidad a los poblanos.
MITM