Más Política

PGR ‘batea’ solicitud del SNA sobre caso Odebrecht

La Procuraduría dijo que la información del expediente es reservada, pero sigue abierta la investigación aunque al momento de renunciar Raúl Cervantes dijo que había terminado. 

La Procuraduría General de la República (PGR) rechazó la solicitud del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) para que informe el estado procesal en el que se encuentra la investigación del caso Odebrecht.

TE RECOMENDAMOS: Seguimos esperando al procurador sobre Odebrecht

Durante la segunda sesión ordinaria del comité coordinador del SNA, se informó de la respuesta que entregó la PGR al exhorto que se le hizo el 15 de enero para que esclarecer la situación jurídica del caso.

El exhorto consistía en que el encargado de despacho de la PGR informara el estado procesal en el que se encuentra el caso Odebrecht; si la investigación sigue abierta, cuánto falta para concluirla, y si ya fue concluida, que informe que trámite legal se dio a la indagatoria.

El 14 febrero la PGR respondió que la información y actuaciones que integran el expediente solicitada son de carácter reservado, por lo que únicamente la víctima u ofendido y su asesor jurídico pueden tener acceso a ella.

La procuraduría aseguró que está legalmente imposibilitada para proporcionar la información aludida, pero dijo que la investigación sigue en curso.

TE RECOMENDAMOS: Acusan opacidad de SNA por Odebrecht y Paso Express

En el oficio de respuesta, la dependencia precisó que no se puede indicar tiempo estimado para la conclusión de la investigación porque no todas las actuaciones dependen de ella, sino de diversos actores nacionales e internacionales.

El exhorto emitido por el SNA, que no es vinculante, fue presentado cuando la presidenta del Comité Coordinador era todavía Jacqueline Peschard, quien concluyó su encargo en febrero de 2018.

Entonces, Peschard expuso el 16 de octubre del año pasado Raúl Cervantes Andrade renunció a su cargo como procurador y dijo que habían concluido ya las investigaciones del caso, aunque a la fecha no se conocían las conclusiones.

"Debido a que el caso Odebrecht ha sido considerado como el escándalo de sobornos más grande en América Latina y dada la ausencia de información por parte de la Procuraduría General de la República que permita conocer la atención que se está dando al caso, en este exhorto público solicitamos que nos informe de manera detallada cuál es el estatus de la investigación, si ésta continúa abierta o cerrada y en caso de estar abierta en qué etapa se encuentra y cuánto tiempo se calcula para llegar al cierre del caso", argumentó en aquella sesión de enero.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.