Debido a que estadísticamente en el mes de febrero aumentan las quejas contra militantes por actos anticipados de campaña y de anomalías en la recolección de firmas de aspirantes independientes, la Comisión Estatal Electoral alista la contratación de más personal en la Dirección Jurídica.
TE RECOMENDAMOS: Penales, historia de nunca acabar: arzobispo
El presidente del órgano electoral, Mario Alberto Garza Castillo, explicó en entrevista para MILENIO Monterrey que el objetivo de aumentar el reclutamiento de personal es darle mayor atención y seguimiento a las quejas que puedan presentarse.
"Seguramente conforme vaya avanzando el proceso iremos aumentando los reclutamientos de personas eventuales que auxilien a la Dirección Jurídica para esos trámites, sobre todo en la época de la intercampaña y de la campaña, porque ahí estadísticamente aumentan mucho las quejas.
El periodo de "intercampañas", explicó, abarca alrededor de 76 días: desde que arrancan las pre campañas y la recolección de apoyos de aspirantes independientes, hasta cuando concluye el registro oficial de los candidatos a alcaldías y diputaciones.
"Yo creo que para mediados del mes de febrero estaremos reclutando ahí personal auxiliar no solamente en el área de Jurídico sino también en el área de Organización, de Participación Ciudadana, como parte normal de todos los procesos electorales que nos ayudan en el campo en la cuestión de los procedimientos sancionadores. Ya estamos incluso en la entrevista de algunos", dijo.
Aseguró que hasta el momento, no han recibido quejas formales contra aspirantes independientes o militantes de partidos políticos pero aún así han extendido la jefatura de procesos sancionadores.
"Hemos ampliado nuestra jefatura de procesos sancionadores para atender no solamente las quejas que tengan que ver con las aspiraciones de candidaturas independientes sino de todo el proceso electoral. Estamos en precampañas, también en los partidos políticos ya se pueden presentar los actos anticipados de campañas", dijo.
Finalmente explicó que para el mes de junio contratarán a otros 2 mil 100 asistentes capacitadores electorales, y desde que arrancó el año electoral ya han contratado a 550 consejeros electorales municipales, jefes de oficina de las 51 comisiones, secretarias y personal de intendencia.