Más Política

Peña ofrece ante G20 garantías a la inversión privada

Destaca acciones de su gobierno para generar confianza y certidumbre, y mejorar el clima de negocios a través de las reformas y políticas públicas.

Al participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno impulsa acciones con el objetivo de generar confianza y certidumbre, así como mejorar el clima de negocios, para fortalecer el crecimiento económico, asegurar la estabilidad macroeconómica y consolidar finanzas públicas sanas.

Durante la primera sesión de trabajo de la cumbre, denominada "Crecimiento incluyente, empleo e inversión", donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados terroristas de Francia, el mandatario mexicano destacó las medidas que se han puesto en marcha desde el comienzo de su administración y que pueden contribuir a la recuperación de la economía global.

Ante los jefes de Estado y de Gobierno de las economías más importantes del mundo, el presidente Peña Nieto expuso que el contexto internacional, caracterizado por bajo crecimiento, alta volatilidad y aversión al riesgo entre los inversionistas, exige de las economías del G20 "actuar con firmeza y prontitud, en favor de un crecimiento robusto e incluyente".

Frente a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, el mandatario indicó que en el caso de México se ha buscado atraer mayores inversiones nacionales y extranjeras a partir de dos vertientes: la primera, generar confianza y certidumbre, y la segunda, mejorar el clima de negocios a través de reformas estructurales, políticas públicas y proyectos de infraestructura.

Además señaló que en lo que va de su gestión se han concretado seis reformas económicas: laboral, financiera, competencia económica, telecomunicaciones, hacendaria y energética.

Asimismo subrayó que están en ejecución políticas públicas innovadoras, entre las que mencionó la estrategia Crezcamos Juntos, que hace atractiva la transición a la formalidad, así como el programa Crédito Joven, que respalda a los emprendedores de 18 a 30 años de edad.

El Presidente citó también el Programa Nacional de Infraestructura, que considera inversiones del orden de los 7.7 billones de pesos o 459 mil millones de dólares, y que incluye el compromiso de construir 52 nuevas autopistas a lo largo de su gobierno. De ese número se han concretado ya 17, con más de mil kilómetros.

Adicionalmente, Peña Nieto explicó que su gobierno tiene el compromiso de modernizar 80 carreteras con más de 4 mil kilómetros. El avance hasta ahora es de 46 carreteras, con más de mil 800 kilómetros.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo se refirió a las acciones que ha impulsado el Grupo de Trabajo sobre Inversión e Infraestructura del G20, creado en 2013, del cual México es copresidente junto con Alemania e Indonesia.

Subrayó que invertir en infraestructura es una de las maneras más responsables y efectivas que tienen las naciones para impulsar la actividad económica y la generación de empleos, tanto en el corto como en el largo plazo.

Entre las medidas desarrolladas por el grupo mencionó las de nivel colectivo, que involucran al G20 en su conjunto, para facilitar la intermediación financiera. Con los diversos organismos internacionales, dijo, se ha trabajado para instrumentar nuevos mecanismos de largo plazo.

Expuso que entre las acciones que debe desarrollar cada una de las economías del G20 está incrementar la inversión privada en infraestructura y lograr que la inversión pública sea más eficiente. Para ello, indicó, se han promovido estrategias específicas al interior de cada nación.

Señaló que los miembros del G20 se han comprometido a impulsar más de 300 acciones para mejorar el ecosistema de inversión, y añadió que en el rubro de infraestructura se busca que cada país cuente con una cartera de proyectos atractiva para el sector privado y con un alto retorno social.

Destaca labor del G20

Por otra parte, el presidente Peña Nieto dijo que gracias a la implementación de las políticas coordinadas por el G20, la economía mundial evitó caer en una profunda y larga depresión.

En un artículo publicado ayer en la revista First Magazine, el jefe del Ejecutivo subrayó que aún falta realizar un trabajo sustancial antes de que se pueda alcanzar un crecimiento fuerte y sostenido, así como la creación de empleos de calidad para ésta y las futuras generaciones.

Además, señaló que la agenda propuesta por Turquía, como actual presidente del G20, está enfocada en incrementar la inversión real como elemento clave para promover el crecimiento, la inclusión y la infraestructura.

"Nuestros países han desarrollado estrategias innovadoras para fortalecer el ambiente de inversiones, aumentar la eficiencia de la infraestructura y fomentar el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas", expuso.

Peña Nieto añadió que en México, la estrategia de inversiones busca aprovechar los beneficios creados por las reformas aprobadas en 2013 y 2014, transformaciones estructurales promueven la competitividad, la productividad y el crecimiento incluyente.

Apuntó que dichas reformas están impulsando a México hacia su verdadero potencial económico y refuerzan sus sólidos cimientos económicos.

En otro artículo, publicado en la revista G20 Foundation, el mandatario resaltó que el G20 ha sido desde 2008 un instrumento para posicionar la economía mundial en la senda de la recuperación.

Esto porque mientras los mercados financieros y el crecimiento económico recuperan el paso, este grupo ha evolucionado de forma gradual hacia un mecanismo eficiente para prevenir otra crisis.

El Presidente de México expresó que la agenda engloba ahora un mayor y amplio rango de temas, entre ellos: comercio, empleo, eficiencia energética, combate a los efectos del cambio climático y protección de la seguridad alimentaria, además de las prioridades de la presidencia turca sobre la implementación, inversión e inclusión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.