Más Política

Peña asistirá a firma de paz entre Colombia y las FARC

El presidente Enrique Peña Nieto viajará el 26 de septiembre a Colombia para la ceremonia del acuerdo de paz entre el país sudamericano y la guerrilla de las FARC.


El presidente Enrique Peña Nieto notificó al Senado que se ausentará del país el próximo 26 de septiembre, debido a que asistirá a la ceremonia del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

El mandatario viajará a Colombia para participar como testigo de honor en la ceremonia protocolaria de suscripción del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y Construcción de una Paz Estable y Duradera entre el gobierno de esa nación y las FARC.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó el oficio donde se argumenta que el mandatario colaborará en esta histórica ceremonia en Cartagena de Indias, a invitación del presidente colombiano Juan Manuel Santos, porque representa una importante coyuntura para reiterar el compromiso de México con la paz y estabilidad de América Latina y El Caribe y del mundo, en general.

El documento también precisa que esta ceremonia es de singular importancia, pues con ella se da por terminado el conflicto armado más longevo en la región e inicia una nueva etapa en la historia política, social y económica de Colombia y del continente en su conjunto.

Destaca que México ha sido un actor relevante en diferentes procesos de pacificación en la región, que abarca desde la década de los 70, hasta el día de hoy.

En el oficio se indica que es de interés para el gobierno de México tener un papel destacado en la etapa del post conflicto que comenzará una vez que entren en vigor los acuerdos, tras la suscripción del Acuerdo de Paz Definitivo y la celebración el 2 de octubre próximo, del plebiscito para refrendar lo acordado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP.

Que México será un activo partícipe del post conflicto mediante su colaboración en la Misión Política Especial de Naciones Unidas, para monitorear y verificar el cumplimiento de este acuerdo.

La ceremonia del próximo lunes, congregará a unos 5 mil invitados y estará encabezada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y asistirá el comandante de las FARC-EP, Rodrigo Lodoño Echeverri, "Timochenko".

Se resalta que la presencia de Peña Nieto en este evento, fortalecerá la posición de liderazgo de México en la región y permitirá consolidar la imagen de nuestro país como un actor con responsabilidad global, que promueve una zona estable, en paz y con desarrollo.

Entre otros mandatarios, han confirmado su asistencia los presidentes de Cuba, Raúl Castro; de Chile, Michelle Bachelet y de Venezuela, Nicolás Maduro, así como el canciller noruego, Borge Brende; el secretario de Naciones Unidas, Banki Moon y el rey emérito de España, Juan Carlos I.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.