El senador Roberto Gil Zuarth dijo que se debe de reducir la edad para votar, con el fin de combatir la apatía de los jóvenes hacia la política.
Al participar ayer en el Encuentro "¿Apatía política en la generación post-millenials? Jamás", el legislador recordó que el pasado 9 de febrero presentó una iniciativa, para reformar el artículo 34 de la Constitución, con el fin de reducir de 18 a 15 años la edad mínima para votar.
TE RECOMENDAMOS: Notables quieren bajar a 16 la edad para votar en la CdMx
"Motivar, alentar la participación de los jóvenes, es enseñarlos a vivir en democracia, para que la cuiden, para que la sientan propia, para que vean que tiene sentido, valor, que sirve para algo; de lo contrario, en algún momento, no habrá nadie que se ocupe de defender esta causa común que nos ha costado mucho trabajo construir y que se puede perder muy fácilmente", consideró.
Pensar que los jóvenes, agregó, son una suerte de personas poco racionales es "una ofensa, una forma muy tonta y absurda de excluirlos de las decisiones".
Dijo que para resolver la apatía de los jóvenes hay que darles oportunidades, ya que, de lo contrario, existe el riesgo de que prevalezca la apatía.
"La apatía es la prima-hermana de la falta de oportunidades, de la falta de posibilidades, es la prima-hermana de la exclusión", destacó.
Gil Zuarth mencionó que las democracias tienen un grave problema estructural, que tiene que ver sobre todo con el "desafecto" de los ciudadanos a la participación política.
"Cuando no se tiene una oportunidad, no hay nada por qué pelear, decidir, comprometerse o involucrarse. La apatía es la prima hermana de la falta de posibilidades y la exclusión", refirió.
Subrayó que la iniciativa tiene un punto nodal y es definir cómo vincular a los jóvenes con la política y viceversa.
Dijo que algunas experiencias internacionales han mostrado que reducir la edad para votar, puede ayudar generar la participación política de éstos.
"Disminuir la edad para votar no sólo es un mecanismo de activación política, sino supone convertir a la escuela y la casa en espacios de motivación y reflexión política", abundó el senador Gil Zuarth.
TE RECOMENDAMOS: INE dice estar preparado para atender a jóvenes de 16 años
La edad estipulada como requisito para votar, apuntó, es una ficción jurídica, una regla que determina quiénes pueden ser sujetos de derechos políticos y quiénes no; "y el déficit de información sobre cuestiones políticas no afecta únicamente a las generaciones jóvenes".
JASR