Más Política

PAN rechaza pase automático de Cervantes en elección de fiscal anticorrupción

Fernando Herrera, coordinador del PAN en el Senado, demandó que la selección del fiscal anticorrupción sea por parlamento abierto y que no haya acuerdos "en lo oscurito".

La bancada del PAN en el Senado demandó que la elección del fiscal anticorrupción cumpla con al menos seis condiciones, entre éstas que no haya pase automático del titular de la PGR, Raúl Cervantes, a la Fiscalía General.

TE RECOMENDAMOS: Senado inicia proceso para elegir al fiscal anticorrupción

En conferencia encabezada por el coordinador, Fernando Herrera, los panistas plantearon que la discusión sea por parlamento abierto y que no haya acuerdos “en lo oscurito”, así como legislar un nuevo sistema de procuración de justicia.

Antes de iniciar la pasarela de 30 aspirantes al cargo de fiscal anticorrupción, los panistas fijaron su postura y anunciaron que la próxima semana convocarán a nuevos foros para que la sociedad participe.

“El Partido Acción Nacional está comprometido con un sistema nacional anticorrupción eficaz, para hacer frente al fenómeno de la corrupción”, aseveró Herrera Ávila, acompañado de los senadores Pilar Ortega, Marcela Torres, Héctor Flores, Juan Carlos Romero Hicks, quienes plantearon que son necesarias seis líneas de acción para avanzar en la elección de los fiscales.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes son los candidatos a fiscal anticorrupción?

Herrera enumeró como indispensable eliminar la figura de pases automático de procurador a fiscal general; que los nombramientos que se realicen sean por el régimen y procedimiento de parlamento abierto.

Planteó que es necesario definir un nuevo modelo de procuración de justicia.

Que los nombramientos incluyan una amplia discusión sobre un nuevo paquete de reformas que incluyan deuda pública, adquisiciones y servicios, asociaciones públicas y privadas, servicio público de carrera y organismos de control.

Para la decisión de este nuevo modelo, dijeron que es necesaria la participación de la sociedad, por lo que se invitará a partir de la próxima semana a la realización de foros para obtener las opiniones de la sociedad sobre este nuevo modelo.

Herrera subrayó que “es requisito indispensable que el nuevo modelo se construya en el ámbito del poder legislativo, en el Senado y la Cámara de Diputados”, en alusión a la eventual intervención de la Consejería Jurídica de la Presidencia y otros funcionarios del Ejecutivo.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.