Política

PAN propone atención psicológica a menores por muerte violenta de padres

La legisladora panista Noemí Berenice Luna afirmó que la desaparición o asesinato de un padre, madre o familiar cercano perjudica emociones y entorno.

La diputada Noemí Berenice Luna, del PAN, presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para otorgar atención, apoyo y seguimiento psicológico a menores víctimas por la desaparición forzada o muerte violenta de la madre, el padre o tutor.

La propuesta busca que las autoridades federales, estatales, municipales y de las alcaldías de la Ciudad de México estén obligadas a prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por hechos de esa naturaleza.

“La desaparición o asesinato de un padre, madre o familiar cercano crea un estado de alerta, perjudica emociones y entorno, y propicia el desajuste emocional, por lo que debe manejarse antes de que su repercusión derive en enfermedades serias y que la menor o el menor se vuelvan vulnerables”, advirtió la legisladora.

Por ello, dijo, garantizar la atención psicológica es un tema que el gobierno debe llevar a cabo para asegurar el desarrollo de los menores, además de que es sumamente importante cuidar el duelo en esas etapas de la vida.


“No hacerlo puede afectar profundamente su vida futura, pues la ausencia del padre, la madre o ambos, tutor o persona que los tenga bajo guarda y custodia traerá consecuencias emocionales”, insistió.

Luna remarcó la gran relevancia de atender las enfermedades psicológicas ocasionadas por la desaparición o asesinato de padres de familia, así como de dar tratamiento a niñas, niños y adolescentes que pasan por esa situación.

La iniciativa de reformas y adiciones a los artículos 43, 47, 50 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes fue turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia para su análisis y dictamen.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.