Diputados y senadores del PAN presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para convocar a un parlamento abierto con el fin de analizar el proyecto de reformas a la Ley del Infonavit que, entre otros aspectos, permitiría al organismo disponer de 2 billones 400 mil millones de pesos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.
Instaron al gobierno federal a dar marcha atrás a su propuesta ya aprobada por el Senado de la República y descartaron llamar a los derechohabientes a retirar masivamente sus ahorros del Infonavit, pues ello podría dejar al organismo en la insolvencia.
“Por eso es tan delicado y tan irresponsable lo que está haciendo el gobierno, porque, si se llega a generar pánico, lo que puede ocurrir es que el Infonavit caiga en la insolvencia. Nosotros estamos siendo responsables, no estamos haciendo un llamado a que la gente retire su dinero, estamos haciendo un llamado a que el gobierno recapacite, que respete el dinero que es ajeno, que es de la gente y que dé marcha atrás a la reforma al artículo 42”, puntualizó el senador panista Ricardo Anaya.
En conferencia de prensa, los legisladores de Acción Nacional suscribieron la proposición de su compañero diputado Agustín Rodríguez para evitar la aprobación precipitada de la reforma y convocar a un parlamento abierto con el propósito de escuchar las voces de especialistas en la materia, representantes del Infonavit, trabajadores y empresarios, a fin de tomar una buena decisión.
No obstante, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, calificó de “totalmente falsa” la afirmación de que el gobierno federal pretende tomar los 2 billones 400 mil millones de pesos de los trabajadores.
Adelantó asimismo la intención de discutir las reformas a la Ley del Infonavit y otros temas en comisiones durante el mes de enero, a fin de llevarlas al pleno al comenzar el próximo periodo ordinario de sesiones en febrero.
“Esa es una desinformación brutal que han estado tratando de posicionar algunas personas que son contrarias a la cuarta transformación sobre el tema de que se pretenden tomar esos fondos. Eso es totalmente falso”, puntualizó.
El legislador morenista recomendó escuchar la explicación amplia que dará mañana el director del Infonavit, Octavio Romero, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
“Nosotros, mientras tanto, estaremos en espera y poder analizar el asunto ya en enero”, indicó Gutiérrez Luna.
LG