Política

PAN pide que fuerzas federales vigilen cómputo de elección en Puebla

Los voceros de la campaña de Martha Erika Alonso solicitaron la presencia de la Policía Federal o del Ejército para resguardar las instalaciones de las juntas distritales, durante los cómputos de la elección.

Los voceros de la campaña de Martha Erika Alonso, candidata de la coalición Por Puebla al Frente, solicitaron la presencia de la Policía Federal o del Ejército para resguardar las instalaciones de las juntas distritales, durante los cómputos de la elección que inician hoy. 

En conferencia de prensa, Franco Rodríguez, coordinador de campaña de Alonso Hidalgo, y Sandra Izcoa, directora de comunicación social del PAN, responsabilizaron al equipo de Miguel Barbosa, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, de la seguridad de los representantes panistas en cada una las juntas distritales.

“Este esfuerzo nacional inédito que se ha vivido con paz y tranquilidad no ha sido la constante, y lamentablemente un candidato en específico, que no puede aceptar que el resultado no le favorece, pretende manchar todo este esfuerzo nacional que ya es muy claro los resultados de a quién favorecen. 

"En ese sentido, la Federación ayudó, la Policía Federal intervino y estamos pidiendo la fuerza federal, sea en manos de la Policía Federal o en manos de las fuerzas militares, para resguardar y garantizar el buen desempeño de los conteos distritales que inician el día de hoy”, dijo Rodríguez.

La petición se da un día después de que militantes y candidatos de Morena irrumpieron en un hotel de la capital poblana, en donde encontraron a panistas presuntamente manipulando papelería electoral para configurar un fraude contra Barbosa.

Los panistas insistieron en que dicha documentación es legal, pues se trata de las copias de actas de escrutinio y cómputo que cada partido político puede tener como comprobante de los resultados de la elección en cada casilla. 

Desestimaron la petición de la coalición Juntos Haremos Historia para que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga el proceso de cómputos distritales, pues afirmaron que “hay que agotar todas las instancias” y acusaron a Barbosa de querer judicializar la elección que, afirman, ya está definida.

AA

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.