Política

Grave y desafortunada, la propuesta para regular calificadoras: senadores del PAN

Xóchitl Gálvez afirmó que la calificación del riesgo para las inversiones en un país se determina con base en criterios técnicos, no “a contentillo” del Presidente.

El grupo parlamentario del PAN en el Senado calificó de grave y desafortunada la propuesta del legislador morenista Ricardo Monreal para regular la operación de las empresas calificadoras de riesgo.

“Me parece una propuesta verdaderamente desafortunada, no es el momento propicio y las calificadoras van a seguir haciendo este trabajo; es extraño que cuando las cosas no van bien en materia económica para México se quiera regular y tapar el Sol con un dedo; es algo grave, es querer contar su verdad, es abonar a la opacidad”, puntualizó el senador panista Julen Rementería.

En conferencia de prensa virtual, la también legisladora albiazul Xóchitl Gálvez subrayó a su vez que la calificación del riesgo para las inversiones en un país se determina con base en criterios técnicos, no “a contentillo” del presidente Andrés Manuel López Obrador

Señaló que la regulación de las calificadoras es el propio mercado y advirtió que cerrar la puerta a esas firmas es cerrar la puerta a los capitales extranjeros.

Estimó que la propuesta anunciada por Monreal responde a la molestia del gobierno federal por no estar bien calificado a nivel internacional, pero sostuvo que en México se han tomado malas decisiones que afectan el grado de inversión.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y dirigente parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se manifestó ayer por regular la operación de las calificadoras de riesgo, debido al impacto de sus evaluaciones y sus probables conflictos de interés.

Remarcó la importancia de garantizar la objetividad de las calificadoras y advirtió que tarde o temprano se dará ese debate.

“Las democracias no pueden darse el lujo de no debatir, de no discutir o de no tomar decisiones en temas que atañen a las y los ciudadanos, a la economía, al combate a la corrupción, al combate del pensamiento único o tecnocrático, o a las finanzas públicas”, dijo.

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.