Más Política

PAN exige castigar a maestros faltistas

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, cuestionó la capacidad del gobierno federal para aplicar la reforma educativa en todas las entidades federativas por igual.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, exigió al gobierno federal aplicar sin complacencias la reforma educativa y castigar a los maestros que falten a clases por participar en manifestaciones, mientras la lideresa parlamentaria de Morena, Rocío Nahle, reprobó la "ley del garrote" contra los profesores que a su juicio solo exigen respeto a sus derechos.

Los legisladores se refirieron así a la advertencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien sostuvo que el derecho de los maestros a manifestarse termina justamente donde comienza el derecho de niños y jóvenes a la educación.

Cortés cuestionó la capacidad del gobierno federal para aplicar la reforma educativa en todas las entidades federativas por igual.

Subrayó que en donde se concentran los problemas de violencia, marchas y toma de carreteras por parte de la disidencia magisterial, es también donde se observan los peores saldos en materia educativa: Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco.

Hizo por ello un enérgico llamado a aplicar la ley e imponer las sanciones previstas en la reforma educativa.

"Que maestro que no trabaje, maestro que no se le pague; que a tres faltas en el mismo mes, sea dado de baja. No se vale que hoy estén millones de jóvenes sin clase, debido a que los maestros decidieron salir a marchar: exigimos la aplicación de la ley, porque en materia educativa no podemos seguir siendo complacientes", remarcó.

En declaraciones a los medios tras la reunión que este lunes sostuvo la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro, la diputada Rocío Nahle lamentó a su vez el endurecimiento del discurso y las acciones de gobierno frente a la inconformidad magisterial.

"No es con la ley del garrote, como lo plantea el secretario de Educación, que dicho de paso jamás en su vida pasó por un escuela pública y no tiene esa sensibilidad, y entonces para él es muy fácil salir a hacer una declaración y a hacer rígida una postura del gobierno, en lugar de estar respetando derechos que han ganado los maestros a los largo de la historia", indicó.

La coordinadora de la bancada de Morena reconoció el derecho de los niños y jóvenes a la educación, pero defendió igualmente el derecho de los maestros a la libre manifestación y a exigir el respeto a sus derechos "lastimados" por la reforma educativa.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.