Política

PAN exige aclarar anomalías en venta de acero del NAIM a Grupo Gilbert

El diputado panista Luis Mendoza sostuvo que la operación beneficia a Grupo Gilbert, quien ganó la licitación, como un particular 'cuate' del gobierno federal.

El diputado del PAN, Luis Mendoza, exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) esclarecer las presuntas irregularidades en la venta de 49 mil toneladas de acero del cancelado nuevo aeropuerto en Texcoco, pues, según dijo, “una vez más se beneficia a un particular cuate del gobierno”.

“Hay muchas coincidencias alrededor de este proyecto, donde Grupo Gilbert (ganador de la licitación) logró, por un lado, los requisitos para desmontar y comprar 49 mil toneladas de acero, y por el otro lado venderle al gobierno y construir Santa Lucía”, acusó.

Mendoza sostuvo que existe ahí un claro conflicto de interés de funcionarios de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, quienes han aprovechado la coyuntura de la emergencia sanitaria por covid-19 para organizar ventas y adquisiciones de forma clandestina. Instó por ello al gobierno federal cargar a su portal de compras consolidadas los documentos que acrediten la venta legal del acero.

Precisó que las 12 empresas que participaron en el proceso cuentan con leyes y códigos para señalar y denunciar cualquier irregularidad. De confirmarse anomalías, los empresarios tienen la opción de denunciar con base a los criterios de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

“Ya son tiempos electorales y entendemos el papel del presidente Andrés Manuel López Obrador en su tarea de salvar la elección del próximo año y quedar bien con Morena, pero sacar dinero por todos lados sin cumplir la ley no es la forma”, indicó.

El legislador panista remarcó que su partido se ha manifestado contra el aeropuerto de Santa Lucia, pero siempre con respeto a la capacidad técnica de las fuerzas armadas para realizar este proyecto.

“El problema son los funcionarios corruptos y llevaremos este tema ante el pleno de la Cámara de Diputados para exigir cuentas de cómo se arman los presupuestos y bajo qué formulas se anexan”, advirtió

​dmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.