Política

PAN denuncia ante OEA y CIDH crimen de Estado por muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Acción Nacional exhibe ante Almagro que ni un solo funcionario ha sido cesado por esta tragedia.

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, como un crimen de Estado, por lo que solicitaron recomendaciones urgentes a México por la violación a los derechos humanos.

La secretaria de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Mariana Gómez del Campo, viajó a Washington para presentar estas denuncias, en donde se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien le expuso que no ha sido cesado un solo funcionario por esta tragedia.

“El día de hoy le dije al secretario, que no hay una sola renuncia de funcionarios en la mesa. El secretario de Gobernación sigue aferrado a la silla y también el director (sic) del Instituto Nacional de Migración, increíble, todos siguen en sus puestos como si no hubiese pasado nada”.

En un comunicado, el PAN explicó que en la petición, solicitan a la OEA pronunciarse y emitir de manera urgente resoluciones y recomendaciones ante la constante violación de derechos humanos en México y que se garantice el cumplimiento de éstas.

También narraron cómo el 27 de marzo “hubo una acumulación y falta de protocolos por parte de las autoridades migratorias, a cargo del INM, que culminaron en un incendio en un centro de detención en el que perdieron la vida 40 personas provenientes de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela”.

Y acusaron que “ante este doloroso hecho, el presidente López Obrador se limitó a culpar y a revictimizar a los migrantes”.

El PAN también exhibió que el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, ni siquiera se ha pronunciado sobre el incidente ni ha sido destituido de su cargo,a pesar de que la Fiscalía General de la República procederá penalmente en su contra.

“Todo esto se suma a lo ya reportado por diversas organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales, medios de comunicación y el último reporte de derechos humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos en el que se señala que las personas migrantes y las que se encuentran en busca de refugio son objetivo y víctimas de la policía local, de los agentes federales de migración y de funcionarios de aduanas, tanto en fronteras terrestres como en aeropuertos, víctimas de crimen organizado y los niños y niñas son el grupo más vulnerable”, agregó el comunicado.
Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.