Política

En Congreso CdMx, PAN pide incremento presupuestal del 10% para el sector salud

El dinero de destinará a la compra y distribución de medicinas, incremento de equipamiento e infraestructura hospitalaria y contratación de personal médico y de enfermería.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian Von Roehrich, pidió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, incrementar un 10 por ciento el presupuesto al sector salud para el 2022, a fin de que asegurar el servicio medico y abasto de medicamentos a la población capitalina.

En conferencia de prensa en el Salón Miguel Hernández Labastida, en el Congreso capitalino, el diputado local detalló que la propuesta nació tras "el manejo irresponsable de la pandemia en la ciudad" y tras el desabasto de medicamentos para niños con cáncer.

El diputado local del PAN informó que en 2021 se tuvo un presupuesto de 21 mil 279 millones de pesos, y ahora busca que sea de 23 mil 408 millones de pesos "esto es un incremento de 2 mil 128 millones de pesos".

"Somos el epicentro, la entidad donde más personas fallecieron por cada 100 mil habitantes por covid-19 durante el 2020. La negligencia criminal y centralización de las malas decisiones por parte de las autoridades federales y locales para combatir la pandemia, aunado a la falta de adquisiciones de insumos de protección como cubrebocas, batas, guantes, respiradores y de medicamentos para tratar el covid, son pretexto de corrupción, hoy nos tienen en circunstancias malas", explicó.
"Son más de 20 mil niños los que padecen cáncer en nuestro país y los que durante los últimos dos años han padecido por la falta de medicamentos y de continuidad en sus tratamientos. Las asociaciones civiles especializadas contabilizan que han fallecido al menos mil 700 niños por los recortes al gasto en tratamientos y el desabasto de medicamentos", agregó.

Por ello, Von Roehrich, junto a los diputados Federico Döring, Royfid Torres, Ricardo Rubio y Gonzalo Espina, por mencionar alguno, mencionó que el incremento -de ser aprobado- se destinará en partes iguales a tres rubros:

  1. Compra y distribución de medicinas
  2. Incremento de equipamiento e infraestructura hospitalaria
  3. Contratación de personal médico y de enfermería

Döring desconoció las cifras presentadas por las secretarías de Salud local y federal tanto por la pandemia y en el sistema universal, en el sentido de servicios de atención clínica, ya que “hay opacidad y con la Ley Sheinbaum no hubo avances; 104 mil muertes en exceso con la pandemia y eso no lo dice Morena. Aquí estamos para recordárselos siempre”.

Por su parte, el vicecoordinador de Acción Nacional, Ricardo Rubio, explicó que el gobierno capitalino, trajo a la ciudad a un grupo de 585 médicos cubanos, a quienes se les pagó la cantidad de 135 millones pesos, "situación que al día de hoy no ha sido aclarada por el gobierno de la ciudad. Es decir, no hay presupuesto para pagar insumos dotar al personal médico y pacientes, pero sí hay dinero para contratos dudosos”.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.