A fin de que los microempresarios tengan menos obstáculos para emprender un proyecto nuevo, el diputado del PAN, Luis Susarrey, e integrantes de la Caintra presentaron una iniciativa de reforma para subsidiar el pago por servicios notariales.
En la entrega de la propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso local, el legislador panista fue acompañado por Jorge Cervantes y Alejandro Martínez de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Caintra.
La reforma, dijo Susarrey, se trata de una adición del Artículo 17 Bis a la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, dado que los microempresarios pagan hasta 15 mil pesos por un trámite.
“Una microempresa tiene muchos problemas, primero para constituirse después tiene trabas fiscales, burocráticas y eso pareciera que muchas veces se logra no gracias al gobierno, sino a pesar del gobierno.
“Por eso es muy importante, como lo hicimos la legislatura pasada, crear esos incentivos para agilizar la creación de empresas, para agilizar la creación de empleos y para agilizar el crecimiento de la economía. Las Pymes en México generan 8 de cada 10 empleos, 7 de cada 10 en Nuevo León; la mitad del PIB se la debemos no necesariamente a las grandes empresas, sino a la peluquería, al chavo a la chava que hizo una aplicación móvil para resolver un problema de mercado, una demanda”, apuntó Susarrey.
Al aprobarse esta reforma, dijo, todas las empresas pequeñas tendrán un descuento significativo en el pago de honorarios notariales que a veces sí son una traba porque no tienes el capital para iniciar.
“Dices: le pago a mis empleados o me constituyo y además estamos incentivando con esto que las empresas se incorporen a la economía formal, porque también hay que decirlo: hay mucha informalidad en el país. Estamos poniendo el ejemplo en Nuevo León como el primer estado en la República que haga esto, no como una buena práctica que a veces se hace, sino por ley”, agregó Susarrey Flores.
Alejandro Martínez calificó de prudente la iniciativa para el microempresario.
“Como dice el diputado: es caro arrancar un negocio y lo que tenemos que fomentar es el emprendimiento, la creación de un negocio formal. Me parece una buena iniciativa para el estado, ojalá que el gobierno lo vea con buenos ojos y apoye”, manifestó.