Política

PAN busca que el Presidente informe al Congreso su estado de salud mental cada año

Este informe también lo deberán presentar los secretarios y subsecretarios de Estado, así como el titular de la Fiscalía General de la República.

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas constitucionales para que el Presidente de la República, los secretarios y subsecretarios de Estado, así como el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), presenten anualmente un informe clínico actualizado para acreditar su buen estado de salud mental.

Entre las adiciones propuestas a los artículos 6, 69 y 82 de la Constitución Política se prevé establecer como requisito para ser Presidente de la República “tener un buen estado de salud mental”.

Los candidatos presidenciales deberán acreditarlo con estudios clínicos y dictámenes médicos de conformidad con las normas aplicables y la ley en la materia, así como hacerse públicos 90 días antes del día de la elección.

De acuerdo con el proyecto suscrito por los diputados panistas Adriana Dávila, Éctor Jaime Ramírez, Juan Carlos Romero Hicks, Laura Rojas, Marco Antonio Adame y Carlos Castaños, entre otros, el estado de salud mental del Presidente y de los integrantes de su gabinete será considerada información de interés público; además, quedará exceptuada de la protección y reservas de ley.

“La presente iniciativa tiene como finalidad garantizar que el Presidente de la República y su gabinete se encuentren en condiciones de salud mental aptas para gobernar, estableciendo un examen de salud mental previo a la elección y de manera anual, puesto que se trata de un tema de seguridad nacional”, puntualizaron los firmantes.

La reforma al artículo 69 constitucional establece la obligación presidencial de presentar cada año ante el Congreso General, junto con el informe de gobierno, una constancia de su buen estado de salud mental.

“En la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, así como un informe clínico actualizado en versión pública donde se haga constar de la buena salud mental del titular del Poder Ejecutivo”, subraya la propuesta.

Entre las modificaciones al artículo 82 se agregan dos requisitos para ser Presidente de la República:

  • Tener un buen estado de salud mental, que deberá acreditarse con los estudios clínicos y dictámenes médicos de conformidad con las normas aplicables y la ley en la materia.
  • Hacerse públicos noventa días antes del día de la elección.
  • No tener padecimientos mentales ni los comprendidos en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83.


LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.