Política

PAN busca garantizar autonomía de Cofepris y perfil técnico de su nuevo titular

El legislador panista Éctor Jaime Ramírez, sostuvo que el ex presidente López Obrador convirtió al organismo en instrumento político, tomando decisiones precipitadas y cuestionables para la salud de los mexicanos.

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para garantizar la autonomía de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y asegurar que el nuevo titular del organismo acredite un perfil técnico sólido, así como experiencia en regulación y control sanitario.

Subrayó que la Cofepris está a cargo de la revisión y autorización de medicamentos, vacunas y otros productos vitales para la salud.

No obstante, advirtió el legislador panista Éctor Jaime Ramírez, en los últimos años hemos sido testigos de un alarmante proceso en el que la institución ha sido desmantelada y politizada, poniendo en riesgo la salud y seguridad de todos los mexicanos.

“Bajo la administración del ex presidente López Obrador, la Cofepris se convirtió en un instrumento político del partido en el poder, llevando a decisiones precipitadas y cuestionables que han puesto en jaque la salud pública, como la aprobación de vacunas contra covid-19 sin reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e incluso lotes de vacunas caducadas provenientes de Cuba y Rusia”, puntualizó.

En ese contexto, señaló que uno de los nombramientos pendientes en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es precisamente el del nuevo titular del organismo.

“Con la llegada del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es urgente fortalecer a Cofepris, dotándola de verdadera autonomía operativa, administrativa y financiera. Al otorgar mayores recursos y capacidad de gestión a esta institución, garantizaremos su capacidad para revisar productos de manera más eficiente, asegurando que lo que consumimos sea seguro para la salud pública”, dijo el diputado de Acción Nacional.

Afirmó que la institución está detenida en la aprobación de nuevas terapias y medicamentos para tratamientos de enfermedades como el cáncer.

De no darle autonomía, la Cofepris nos arrastrará hacia la obsolescencia, obstaculizando la innovación, provocando el retiro de inversiones y privándonos de medicamentos y tratamientos novedosos para diversas enfermedades, agregó.

Ramírez se refirió a la necesidad de resolver problemas como retrasos en aprobar nuevos medicamentos y la falta de control en las vacunas, pues es fundamental que México cuente con una entidad reguladora sanitaria fuerte e independiente.

La autonomía de la Cofepris es un paso fundamental hacia la mejora de la regulación sanitaria en nuestro país, indicó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.