Derivado del proceso electoral de julio de 2018, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, tiene en proceso 117 expulsiones de panistas que colaboraron con otros partidos y transgredieron los estatutos, entre ellos los alcaldes de Toluca y Metepec, que no renunciaron formalmente ante las instancias del partido.
El dirigente estatal, Jorge Inzunza Armas, puntualizó que para poderse registrar como candidatos de otros partidos en los pasados comicios locales presentaron cartas de renuncia al Instituto Electoral, sin que hayan llevado a cabo el trámite ante las instancias partidarias, por lo cual los alcaldes Juan Rodolfo Sánchez Gómez y Gabriela Gamboa, siguen siendo militantes de este partido.
En tanto la presidenta municipal de Metepec, Gabriela Gamboa informó a través de redes sociales que ya había presentado su renuncia al PAN y que actualmente es militante de Morena.
.@JorgeInzunzaPAN, ante la nota que publicó @milenio_edomex sobre la supuesta intención de expulsarme del @pan_edomex, hago de tu conocimiento que desde 28 de marzo del 2017 presenté mi renuncia y en agosto envié un oficio para que me dieran de baja del padrón de @AccionNacional. pic.twitter.com/pbsvKbjlUv
— Gaby Gamboa (@GabyGamboa_S) May 12, 2019
En entrevista durante una visita a la ciudad de Toluca, el líder panista agregó que han sido más las expulsiones que las renuncias al partido, aunque estas últimas no han concluido porque se trata de trámites largos que en promedio se llevan entre cinco y siete meses, porque se deben agotar diversas etapas, donde se incluye una garantía de audiencia.
Quienes han renunciado formalmente al partido por alguna u otra razón no llegan ni a 100, en cambio, tienen 117 procesos de expulsión de igual número de militantes que aceptaron candidaturas o colaboraron con otros partidos sin autorización del PAN.
Sin embargo, el líder de los panistas consideró que ni las renuncias, ni las expulsiones colocan al partido en la situación del Partido de la Revolución Democrática que se encuentra en una debacle que lo tiene severamente lesionado, al grado que el único partido de oposición en la entidad es el albiazul.
“No tenemos rompimiento que nos preocupe, sólo casos aislados como los tienen otros. Renuncias son muy pocas, no llegan ni a 100. Tenemos más expulsados, son 117 hasta ahora, que incumplieron los estatutos, fueron candidatos de otros partidos sin consentimiento del Partido, en abierta rebeldía”, abundó
No todos los procedimientos se han concluido, porque el proceso tarda tiempo. Primero se acusa, van a comisión de orden, garantía de audiencia y quien toma la decisión es el CEN, lo cual lleva varios meses.
“Nosotros hacemos el procedimiento, pero ellos determinan. Son violaciones flagrantes al ser candidatos de otros partidos y la propia ley los obliga a renunciar al partido”, aseveró Jorge Inzunza.
Enfatizó que los alcaldes de Toluca y Metepec no han sido expulsados, están en ese procedimiento ambos porque renunciaron, pero no al partido.
“No nos la han hecho patente. Los tenemos que expulsar porque no han renunciado al partido”.
LC