Política

Padierna exige frenar acciones contra comisión de la verdad

Caso Iguala

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, calificó de "indignante" que el Poder Legislativo haya sido usado para obstaculizar e impedir la creación de la comisión por la desaparición de los 43 normalistas.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, exigió a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del propio órgano parlamentario desistirse de la impugnación presentada por la anterior legislatura contra el mandato judicial de crear la Comisión de la Verdad para el caso Iguala.

Calificó de "indignante" que se haya utilizado al Poder Legislativo como instrumento para obstaculizar e impedir la creación de la referida comisión para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

La diputada de Morena recordó que tanto la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República como la PGR impugnaron la resolución del Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas, que en junio pasado ordenó a la PGR integrar una Comisión de la Verdad, con la participación de los padres de los estudiantes desaparecidos, para investigar el caso.

En lo que Padierna definió como "vergonzoso y lamentable", también la Cámara de Diputados impugnó el fallo y se negó a acatar el mandato.

"Es absolutamente inaceptable el hecho de que se haya instruido a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para que impugnará la resolución del tribunal con argumentos verdaderamente absurdos", señaló.

Sostuvo, en ese sentido, que la decisión del tribunal colegiado sobre el caso Ayotzinapa abrió una nueva etapa en la protección de los derechos humanos en México, pues ponderó el derecho de acceso a la justicia y el derecho a la verdad como ejes que deberían de seguirse en la investigación.

"Esta decisión también cierra y da por muerta aquella verdad histórica que en estos años el gobierno ha querido presentar como la única verdad de lo que ha sucedido y que ha sido cuestionada y refutada por especialistas nacionales e internacionales", puntualizó.

Por ello, agregó, en mi caso he insistido en que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara se desista de cualquier impugnación hecha por la anterior legislatura.


EB


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.