Política

Pachuca iniciará proceso para rescindir servicio de parquímetros a Movi Parq

Debido a diversas omisiones e irregularidades en el servicio de la empresa Comuni Park

Un procedimiento legal contra la empresa Comuni Park S.A. de C.V. (Movi Parq), la cual tiene bajo su responsabilidad el servicio y operación de los parquímetros instalados en la ciudad de Pachuca, será iniciado debido a la existencia de omisiones e irregularidades en su servicio, esto de acuerdo a lo que se establece en el contrato celebrado con el ayuntamiento de la capital de Hidalgo; en caso de ser responsable de dichas anomalías, podría rescindirse el contrato de estos espacios de estacionamiento.

Mediante sesión de cabildo este 28 de enero se aprobó por mayoría de votos y sólo con la abstención de la síndica jurídica, Liliana Mera Curiel, el Proyecto de Resolución referente al contrato celebrado con la persona moral Comuni Park S.A. de C.V., presentado por el presidente municipal Sergio Baños Rubio, ya que detectaron diversas anomalías en el servicio y operación de estos cajones de estacionamiento en la vía pública, por lo cual se solicitó autorización para proceder conforme a derecho, y respetando la garantía de audiencia, y se inicie el procedimiento de Ley para que en caso de ser responsable se sancione de conformidad a lo establecido en el contrato principal y sus modificaciones de fecha 31 de julio de 2017.


El secretario de la comisión de Movilidad del órgano colegiado, Óscar Pérez Márquez, de la fracción edilicia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró que se tomen acciones para estudiar de fondo el tema de los parquímetros en el municipio, sin embargo reconoció que no es un tema sencillo y por ello debe analizarse a profundidad por las áreas jurídicas del ayuntamiento para evitar que la empresa pueda emitir un amparo que deseche el procedimiento legal que buscan iniciar y con el cual pondrían fin a este contrato que heredó la administración del expresidente Eleazar García Sánchez.

“Se necesita revisar este tema porque hay una serie de irregularidades por parte de la empresa, lo cierto es que está en proceso la investigación; se tiene el derecho de audiencia y la presunción de inocencia, pero tenemos que entrarle; si vamos a proceder hay que asegurar que tengamos todos los elementos jurídicos para fortalecer la demanda y que no se eche para atrás por algún recurso de la empresa”, manifestó.

De igual forma el regidor independiente, Ricardo Crespo Arroyo, se sumó a este proyecto y añadió que también se debe analizar la posibilidad de suspender nuevamente el cobro de los parquímetros derivado de la permanencia de la demarcación en el color rojo del semáforo epidemiológico, pues el cobro de estos cajones de estacionamiento en la vía pública se mantiene y la empresa no ha garantizado siquiera las acciones para sanear las máquinas de cobro por este servicio.

Abstención por falta de documentación

Pese a que la propuesta de iniciar este procedimiento jurídico en contra de la empresa Comuni Park fue aprobada por mayoría de votos, la síndica jurídica del partido Morena, Liliana Mera Curiel, se abstuvo en el tema y aseveró que no está en contra de llevar a cabo esta acción legal; sin embargo acusó de no recibir la documentación necesaria para conocer de las omisiones e irregularidades en las que incurrió la empresa para tener una opinión desde el punto de vista legal de este tema.

“Mi abstención del voto no es porque esté en contra del proyecto, sino porque no puedo votar hasta no conocer la documentación que acredite los hechos; para emitir un criterio y dar una opinión jurídica como representante legal si existen anomalías que estén perjudicando al municipio debo conocerlas, estaré a favor de que proceda conforme a derecho y se proceda con la rescisión del contrato cuando conozca los detalles”, señaló.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.