Política

Diputados aplazan una semana más discusión sobre outsourcing

El coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, detalló que se tenía previsto el tema para el jueves, pero "tengo entendido que esta semana no se discutirá".

La Cámara de Diputados decidió aplazar una semana más la discusión de la reforma en materia de subcontratación laboral o outsourcing, debido a las conversaciones que mantiene el Ejecutivo con el sector privado en busca de consensuar el proyecto.

“No se va a procesar el jueves el tema de la tercerización laboral; hay una mesa de discusión con el Ejecutivo, en la que también participa de manera preliminar el Congreso, porque el tema está en el Congreso, no en el Ejecutivo, y nos han solicitado una semana más”, confirmó Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en el Palacio de San Lázaro.

En conferencia de prensa virtual, el legislador panista reveló que su homólogo de la mayoría de Morena, Ignacio Mier, solicitó tiempo para el diálogo entre el gobierno federal y el sector privado, con la participación de la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa presidencial se procesará hasta la próxima semana.

El líder parlamentario del PRI, René Juárez, detalló a su vez que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados definirá este mismo martes la ruta de la reforma sobre subcontratación laboral, con la expectativa de discutirla y votarla la semana próxima.

René Juárez Cisneros, coordinador de diputados del PRI. (Fernando Damián)
René Juárez Cisneros, coordinador de diputados del PRI. (Fernando Damián)
“Estoy por entrar a la reunión de la Junta de Coordinación Política, donde vamos a ver este tema; se tenía previsto que se discutiera el jueves; sin embargo, hay todavía reuniones de acercamiento, análisis, de propio dictamen, y tengo entendido que esta semana no se discutirá, será para la próxima semana”, aseveró. 

Sostuvo que el aplazamiento de la discusión es lo más pertinente, con el fin de que se escuchen todas las voces y se incorporen los diversos puntos de vista para sacar adelante una ley útil para el país.

“No por madrugar, amanece más temprano, es decir, dejemos que se expresen todas las voces, dejemos que se escuchen las impresiones de las organizaciones empresariales para ver si podemos enriquecer este dictamen y sacar uno mejor”, dijo.

Celebró el diálogo entre el gobierno federal y los empresarios, así como el que mantienen las fracciones parlamentarias al interior de la Cámara de Diputados.

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.