Política

AMLO critica ‘boquete’ de mil mdp en organismos electorales locales

La Mañanera

El Presidente reiteró que es necesario desaparecer los organismos electorales y llegar a un acuerdo; “para eso es la reforma”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que es necesaria una reforma electoral para evitar el dispendio de recursos en organismos electorales locales, como los mil millones de pesos que se gastaron en bonos, pagos en exceso, vales y hasta retención de impuestos para no entregarlos a la Secretaría de Hacienda.

Luego de que MILENIO detectara un boquete de mil millones de pesos a través de auditorías realizadas a institutos y tribunales locales en materia electoral, el mandatario remarcó que es inmoral que haya instituciones ricas con pueblo pobre. Por ello, insistió en que deben renovarse los organismos para que sean encabezados por gente de inobjetable honestidad.

“Ya nosotros vamos a que se empiece a debatir sobre la reforma, ese es el propósito: que haya honestidad, que no haya sueldos tan elevados para los consejeros, viáticos, todos los lujos que se dan. No puede haber gobierno rico, instituciones ricas, con pueblo pobre, es inmoral. Y se requiere gente honesta, lo que estamos planteando es que los elija el pueblo”, declaró en La Mañanera.

López Obrador sostuvo que no quería meterse de lleno al tema, porque era responsabilidad de los partidos políticos discutirlo y, además, comentó en tono irónico que esperaba que la oposición no fuera a decir que quiere destruir la democracia.

Sin embargo, reiteró que es necesario desaparecer los organismos electorales y llegar a un acuerdo, para que un sólo instituto electoral organice las elecciones en todo el país.

“Sí, sí llegar a un acuerdo, tener un organismo confiable de gente de inobjetable honestidad para organizar todas las elecciones. Imagínense cuánto nos ahorramos, pero ¿qué dijeron los del bloque reaccionario? De que no van a aprobar nada, huelga legislativa. De todas maneras, nosotros vamos a presentar la propuesta y a solicitar respetuosamente al Poder Legislativo que se dialogue se discuta sobre esta reforma”, agregó.

En la investigación hecha por MILENIO se detalla que entre 2018 y 2020, de acuerdo con los informes más recientes de las auditorías estatales, al menos 29 institutos y tribunales locales sumaron inconsistencias por al menos 977 millones 918 mil 280 pesos de recursos públicos que han sido utilizados de manera irregular o sin la documentación que compruebe que se aplicaron de manera correcta.

Este monto de anomalías refleja sólo las cuentas que han podido ser revisadas, pero existe un conjunto de institutos y tribunales que no son fiscalizados por las auditorías de sus estados y sobre los que, en consecuencia, no existe información del manejo de sus recursos.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.