Política

Emiten medidas cautelares contra alcalde de Epazoyucan

Carlos Montaño deberá garantizar la relación institucional y laboral de las regidoras afectadas, tras comparecer ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El Congreso de Hidalgo ha dictado medidas cautelares en contra del presidente municipal de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, luego de una solicitud de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. Estas acciones buscan garantizar un ambiente de respeto, seguridad e integridad física y psicológica para las personas regidoras del ayuntamiento, quienes habrían sido objeto de presuntas violaciones a sus derechos humanos.

Las medidas cautelares, estipuladas en el oficio CELSH/LXVI/PJG/158/2025 y con fecha del 1 de julio de 2025, se desprenden de irregularidades observadas y denuncias presentadas por miembros del Cabildo de Epazoyucan. La solicitud de la Comisión de Derechos Humanos surge a raíz de la Of. No. OI/004, del 27 de junio de 2025, emitido por la propia Comisión.

Entre las medidas impuestas se implementarán acciones necesarias para garantizar la relación institucional y laboral de las regidoras Alma Rosa Escorcia Castelazo, Beatriz García Velázquez, Dolores Gómez Islas, Lorena Camacho León, María Teodora Islas Espinoza, Karla Ortiz Estrada, Isidro Meneses Castelán, José Antonio Viveros Ávila y Omar Padilla Palacios. 

Esto incluye el establecimiento de un ambiente de respeto, seguridad e integridad física y psicológica, libre de cualquier circunstancia que implique la violación de sus derechos humanos. Asimismo, se deberá garantizar que no se realicen actos de represalia derivados de la tramitación e inicio de la presente queja.

También buscan garantizar la participación efectiva, plena y libre de restricciones de las personas regidoras en las sesiones de Cabildo. Esto implica asegurar su derecho a intervenir, deliberar y votar en igualdad de condiciones. 

Proponen participación virtual del alcalde en sesiones

El Congreso solicita que, en la medida de lo posible, se privilegie la participación virtual de la persona señalada como presunta agresora en las sesiones de Cabildo, con el propósito de prevenir la consumación irreparable de posibles violaciones a los derechos humanos de las personas regidoras. La finalidad es asegurar un ambiente libre de violencia y adecuado para el desempeño de sus funciones.

El documento, al que MILENIO tuvo acceso fue firmado por el Diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso en donde se solicita al titular de la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo que informe sobre el cumplimiento de las medidas apremiantes dictadas por dicho organismo, remitiendo las actas de sesión correspondientes para dar cabal cumplimiento a lo requerido.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.