El candidato común del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Cárdenas Sánchez, ofreció apoyar la innovación y el desarrollo científico de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).
Al presentarse ante el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Cárdenas Sánchez aseguró que como gobernador respetará la autonomía universitaria e impulsará el desarrollo de las instituciones públicas.
“Me da mucho regresar ahora a la universidad para poder ratificar mi compromiso con el saber, con la cultura, con la diversidad con la autonomía que tanto requiere el pensamiento crítico de nuestros jóvenes, de nuestros académicos, de nuestros investigadores”, comentó.
Ofreció crear una Agencia de Innovación Tecnológica del Estado de Puebla para impulsar los mejores avances de las instituciones de educación superior y atender los principales retos en las diferentes regiones.
“La innovación y el desarrollo científico tecnológico es uno de los fuertes de este estado. Lo que requerimos es multiplicar en instituciones públicas y en instituciones privadas. Al final de cuenta, la educación es un servicio público. Me parece que tenemos que impulsarla haciendo alianzas con el sector privado, con fundaciones, porque necesitamos empujar lo más posible del cambio tecnológico”, comentó.
Ante el rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, Cárdenas Sánchez aseguró que el gobierno del estado requiere de las instituciones de educación superior y de los centros de investigación para avanzar en la solución de problemas.
“Con la riqueza que tenemos aquí en el ámbito cultural, tecnológico y de innovación, no podemos entender las razones de las diferencias tan lacerantes en nuestro estado. Uno no lo puede entender”, comentó.
Señaló que la participación de la máxima casa de estudios será fundamental para lograr un reordenamiento territorial de las ciudades ante el crecimiento de las manchar urbanas y las necesidades de diferentes servicios.
“Cuando hablaba de un futuro verde para Puebla, sin duda, el ordenamiento urbano es calve. Tengo amigos investigadores que conocen del tema. Si bien son temas que todavía no llegan a la profundidad total, sí sé que el ordenamiento de Puebla es clave, es parte de los problemas que tenemos, problemas de transporte. Necesitamos reordenar el territorio, respetar las cuencas”, comentó.
Resaltó que con su experiencia como investigador y como rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), conoce de las necesidades de la educación superior y resaltó la importancia de coordinar los esfuerzos de la academia con el gobierno y la iniciativa privada.
“Viniendo de una universidad uno ve dos mundos que tienen dinámicas muy diversas entre una empresa y una universidad. Si hay una especie de cople, como en dos tuberías, en donde se pueda catalizar la actividad académica con la actividad productiva, facilitando esa comunicación, en lugar de entorpecerla, entonces, tendremos un resultado excelente”, apuntó.
ARP