Política

Nuevo León organizará cumbre de Premios Nobel de la Paz

El objetivo es que los asistentes a la cumbre aporten ideas para mejorar la calidad de vida de personas que viven en zonas de conflicto y con desigualdades sociales.

El estado de Nuevo León será sede de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se realizará del 18 al 21 de septiembre con la presencia de 15 personas galardonadas en la materia.

Entre los personajes que asistirán al evento se encuentran premios Nobel de la talla de José Manuel Ramos Horta (1996), el ex presidente de Polonia, Lech Walesa (1983), el ex mandatario de Costa Rica Óscar Arías Sánchez (1997) y las mujeres Shirini Ebadi (2003) y Tawwakol Karman (2011).

De acuerdo con la presidenta de la Cumbre Mundial de Premios Nobel, Ekaterina Zagladina, este tipo de encuentros sirven para mejorar las políticas públicas que se aplican en ciertas ciudades que enfrentan severos problemas de violencia.

“Pretendemos que esta cumbre sea un catalizador de soluciones innovadoras, fomentando un espíritu renovado de colaboración en la búsqueda de un futuro más pacífico y equitativo. Entre los principales objetivos del evento se encuentra identificar brechas sociales en la actual arquitectura global y proponer soluciones innovadoras, para fortalecer instituciones existentes”, explicó en conferencia de prensa en la capital del país.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, señaló que el estado recibirá de brazos abiertos a las personas que han cambiado la vida de millones de personas en el mundo al establecer la paz y permitir desarrollarse a las personas en un piso más parejo.

“Esto será una muestra de que el estado de Nuevo León no solamente estará a la vanguardia en la parte económica, industrial, empresarial, sino también en la parte social, en la convivencia con estos premios Nobel que vienen a visitarnos en septiembre,”, declaró el funcionario estatal.

La encargada de organizar el evento, María Cristina González Parás, esperó que el evento represente un “despertar de las conciencias” para muchas personas y que vean soluciones novedosas que se están dando en otras latitudes para pacificar zonas que padecen tensiones armadas y desigualdades sociales.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.