Política

Fomentarán la captación de agua de lluvia

Alfonso Martínez, titular de la Secretaría de Medioambiente, declaró que la idea es reducir el consumo de agua potable en áreas verdes y la contaminación de ésta.

La Secretaría de Medioambiente del Gobierno del Estado informó hoy a la Comisión de Medioambiente del Congreso local que analiza fomentar la captación de agua de lluvia, con el fin de cuidar el líquido vital ante los cortes anunciados para 2022.

Durante una mesa de trabajo en el Congreso para analizar la Ley de Residuos para Nuevo León a cargo de Raúl Lozano; Alfonso Martínez, titular de la dependencia estatal, manifestó que la idea es reducir el consumo de agua potable en áreas verdes, al tiempo que reducirán la contaminación del agua.

“Vamos a elaborar normas ambientales para fomentar la captación de agua de lluvia, promover la utilización de aguas residuales, para reducir el consumo de agua potable en áreas verdes y reducir la contaminación.
“Estamos en el proceso de elaborar las normas ambientales, debieron de haber sido elaboradas desde que tenemos la Ley Estatal de Medio Ambiente en el año 2005, es decir, hace 16 años que no se ha hecho ninguna norma”, criticó Martínez.

Por su parte, Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, dijo que ante la crisis de agua y para su cuidado en Nuevo León, el municipio implementó el programa CUADAL, con el que se captará el vital líquido para utilizarla en el riego de espacios públicos.

El alcalde Jesús Nava Rivera dio a conocer CUADAL “Concientización sobre Utilización y Almacenamiento del Agua de Lluvia” con el que se canalizará el agua de la lluvia y de climas a través de tubería PVC para ser depositada en contenedores, con capacidad de mil litros, que estarán instalados en 91 edificios y espacios de la administración municipal.

“Con esto cambiamos hábitos, es canalizar con tubería PVC en el techo e instalaciones y luego en el tinaco se deposita el agua y se utiliza para regar espacios verdes, de eso se trata CUADAL.
“Estamos haciendo levantamiento de actas y que se comprometa a regularizar o que las sanciones y clausura y el 40 por ciento depende de la industria, el otro porcentaje depende de otros factores: construcción, refinería de Pemex, no se cumplía y estamos haciendo convenios”, mencionó.

Santa Catarina, concluyó el edil, gastará 6 mil pesos en el tanque, porque los edificios ya cuentan con tubería, posteriormente comprarán cisternas y luego bomba de riego.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.