Política

Noroña y Gutiérrez Luna confunden candidaturas “en funciones” con postuladas por “Ejecutivo federal”

Entregan otra vez, lista con errores: acusan erróneamente a Poder Ejecutivo de postular candidatos con vínculos criminales, pero son jueces en funciones.

El Senado y la Cámara de Diputados se volvieron a equivocar y entregaron al INE documentos con errores. Esta vez, al solicitar la cancelación de candidaturas presuntamente sin “buena reputación” pero confundiendo las siglas 'En Funciones' con 'Ejecutivo Federal', por lo que señalaron indebidamente a la Presidencia de la República de postular a perfiles indebidos que, en realidad, actualmente ya son jueces y magistrados.

Este error de los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, impacta directamente al Comité del Poder Ejecutivo que representó a la presidenta Claudia Sheinbaum , al que acusan de ser el responsable de postular a siete jueces y un magistrado presuntamente sin buena reputación y con supuestos nexos con el crimen organizado y otros delitos, aunque en realidad no fue así.

Listas de candidatos, con errores 

MILENIO corroboró que las listas que entregaron los presidentes del Poder Legislativo al INE y a la Fiscalía General de la República, tienen errores. Pues basta con compararlas con los listados oficiales que aprobó la autoridad electoral, a los que también, tuvo que corregir los errores de origen entregados por el Senado.

Aunque el INE ha hecho un esfuerzo por explicar el significado de las siglas que aparecen en los listados y en las boletas sobre las postulaciones, respecto a que PJ significa Poder Judicial, PL es Poder Legislativo, PE las candidaturas propuestas por el Poder Ejecutivo y EF, quienes actualmente están en funciones en ese mismo cargo y buscan ratificarlo, los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados se confundieron.

Las candidaturas que aparecen en las listas oficiales con EF, fueron señaladas como postuladas por el Ejecutivo Federal en lugar del significado real, que se trata de personas que tuvieron pase automático a las boletas porque ya están en ese cargo.

Los nombres de los siete jueces y un magistrado que erróneamente, Fernández Noroña y Gutiérrez Luna acusa al Poder Ejecutivo Federal de haber sido postulada, cuando en realidad están en funciones, son:

1.- Diana Monserrat Partida, actualmente jueza de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito y quien busca quedarse con el mismo cargo, aparece en el número 1348 del listado con las siglas EF y además PJ pues también pasó la primera etapa del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Y la señalan por haber concedido libertad indebida a imputados por delincuencia organizada.

2.- Julio Veredín Sena, actualmente juez de Distrito en Materia Penal del Primer Circuito quien aparece en el número 802 de la lista como candidato en funciones por el miso cargo, y se le acusa de haber otorgado amparo indebidamente a imputados de delincuencia organizada.

3.- Aníbal Castro Borbón, en el lugar 144 de la lista como juez de distrito en Materia Penal del Quinto Circuito, quien está en funciones en ese puesto por el que compite nuevamente, y se le señala por haber absuelto indebidamente a persona acusada de delincuencia organizada.

4.- Conrado Alcalá Romo, quien no fue propuesto por el Ejecutivo Federal sino que es el número 15 de la lista de candidaturas, como juez de distrito en funciones, y como parte de sus acciones en este cargo que actualmente desempeña, lo acusan de haber otorgado amparo indebidamente a un líder de delincuencia organizada

5.- Enrique Hernández Miranda, está en la lista como candidato en funciones en el número 359, es juez de Distrito en Materia penal del Segundo Circuito y lo acusan de que, desde ese puesto, omitió indebidamente imponer medidas cautelares a imputado de delincuencia organizada.

6.- Noel Castro Melgar, es actualmente juez de Distrito Federal del Primer Circuito en la Ciudad de México y busca conservar su puesto, aparece en el lugar 148 de la lista como candidato automático por tener ya ese cargo, y es señalado porque fue imputado por el delito de peculado y abuso sexual.

7.- Jesús Karina Almada Rábago, quien tampoco fue postulada por el Ejecutivo Federal, sino que es una jueza de distrito en funciones en el quinto circuito de Sonora y se le acusa de haber sido abogada de un integrante del Cártel de Sinaloa.

8.- Arturo César Morales Ramírez, es magistrado del Tribunal Colegiado del Primer Circuito en la Ciudad de México, por lo que tampoco fue postulado por el Poder Ejecutivo sino que se encuentra en funciones y busca quedarse con el mismo cargo, a pesar de ser señalado porque fue imputado por el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud.

Del resto de candidatos y candidatas señaladas, el mayor número de personas a las que el Senado y la Cámara de Diputados pueden que se les quiten las candidaturas son las postuladas por ellos mismos, con cinco casos del Poder Legislativo; seguido de tres del Poder Judicial y dos que sí fueron propuestas por el Poder Ejecutivo.




IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.