Luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) dio la victoria al PRI en las alcaldías de Monterrey y Guadalupe, la dirigencia de dicho partido descartó que la resolución se diera por una concertacesión.
En rueda de prensa, el líder del tricolor, Pedro Pablo Treviño, junto con los ex candidatos Adrián de la Garza y Cristina Díaz, afirmó que el fallo da certeza a los ciudadanos, pues hubo muchas irregularidades en ambos procesos electorales.
Sin embargo, negó categóricamente que hubiesen existido negociaciones para recuperar ambas alcaldías.
"Es evidente que esta elección fue un desorden, fue una elección que será recordada por la gran cantidad de irregularidades que se dieron. Ahí no hay concertacesión de nada.
"Defender la voluntad popular, defender el voto ciudadano es para lo cual estamos aquí, y hoy hemos logrado en una instancia judicial electoral la razón jurídica", declaró Treviño.
Asimismo, De la Garza acusó al senador Raúl Gracia de amedrentar a los magistrados del Tribunal para conservar los triunfos de su partido en los dos municipios.
"Los representantes del Partido Acción Nacional, especialmente el senador Raúl Gracia, sabían lo que habían hecho, por eso temían el resultado del TEE, lo sabía. Tenía tres días amedrentando, coaccionando a los magistrados a tal grado que, bueno, vimos el día de hoy que casi llegaba hasta los golpes", dijo.
Además, analizarán la posibilidad de interponer una denuncia en su contra tras el presunto intento de agresión y posibles amenazas.
Al final de la rueda de prensa, los priistas se negaron a alzar las manos en señal de victoria, pese a las peticiones de varios. "Hasta tener la constancia", comentó Cristina Díaz fuera de los micrófonos.