Ante la polémica que ha surgido en los últimos días con la plataforma Alcalde, ¿Cómo vamos?, el edil de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, señaló que no están en contra de que se mida su trabajo, pero recalcó que hay que replantear ciertos aspectos para que la medición sea de utilidad para los ciudadanos y no con otros fines políticos.
"Los alcaldes, y la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) no están en contra de que podamos estar haciendo programas y los estemos midiendo, no estamos en contra del compromiso que hicimos con los ciudadanos para estar cumpliendo puntualmente con algunos indicadores.
"Lo que manifestamos los alcaldes, a través de nuestro presidente de la Asociación, es que quizá deberíamos replantear algunas mediciones en este sentido, estamos en pláticas, estamos abiertos a que los alcaldes tengan plataformas para medirnos, pero que sean mediciones que sirvan también a las solicitudes ciudadanas que captamos durante campañas", comentó el alcalde priista.
Además, consideró que más allá de leyes, como la de Participación Ciudadana, o plataformas como la citada, lo que tiene que hacer un alcalde es muy sencillo: cumplir con la Constitución.
"La misma Constitución pone reglas muy simples y muy claras a los municipios de qué es lo que tenemos que cumplir, yo creo que si nos avocamos a esa parte vamos a dar cumplimiento a cada una de las solicitudes ciudadanas", indicó Adrián de la Garza.
Por otra parte. el tabaco y alcohol se han convertido en diciembre en temas de sumo interés, ante ellos, el alcalde señaló su intención de que se cumpla la ley, y que el tema alcohol y volante no se vuelva un tema recaudatorio.
"Yo no fumo, pero voy a ser muy respetuoso de lo que determine el Congreso del Estado, el municipio de Monterrey se va a sumar a lo que se decida para que se pueda cumplir con las disposiciones, lo que tenga que hacer el municipio de Monterrey lo vamos a llevar a cabo.
"No tenemos retenes antialcohólicos, pero no quiere decir que no estemos trabajando, son operativos itinerantes, para no dar señales equivocadas de que hay puntos específicos, son varias volantas que se encuentran circulando por toda la ciudad, y no es con la finalidad de incrementar ingresos, no es recaudatorio es preventivo", puntualizó el edil de Monterrey.
Además, según el alcalde, se está trabajando para darle orden al problema de los tráileres en la ciudad.
"Estamos en pláticas con empresas de transporte para establecer horarios, rutas, que primero sean para que tengamos mayor seguridad y también para que no trastoquen la vialidad en horas pico, hay una ruta en donde estamos poniendo permanentemente operativo para que no entren, que es en el área de Constitución", indicó.
Y en cuanto a los aguinaldos, argumentó que por fin se cumplió, en tiempo y forma con esa prestación de ley.
"Para la parte que corresponde a este año, con lo que se está repartiendo el día de hoy, se está cubriendo lo que corresponde a este año, estamos en tiempo y en forma", concluyó el alcalde.