A través de las denuncias o querellas pertinentes ante la Procuraduría General del Estado de Hidalgo (PGJEH) se presentarán en contra de los funcionarios públicos de Pachuca involucrados en las agresiones en contra de Martha Posadas Manzano, afirmó su asesora legal, Sonia Gutiérrez Ríos; estas por los delitos de lesiones, abuso de autoridad y lo que resulte de las investigaciones pertinentes.
Resaltó el contenido del artículo 301 del Código Penal de la entidad, “comete abuso de confianza aquel servidor qué ejerciera violencia a una persona sin causa legitima”; igualmente, destacó los vídeos emitidos en redes sociales porque son evidencias que demuestran que estas personas ejercieron violencia en contra de Posadas Manzano escudándose en sus funciones de servidores públicos; por ello, exhortó al procurador de justicia del estado, Alejandro Habib Nicolás, que atienda la denuncia para afectos de que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas y se pueda considerar la probable o no responsabilidad para efecto de acreditar estas acusaciones.
“Los diversos funcionarios de alguna forma tendrán que rendir sus entrevistas ante el Ministerio Público (MP) y tendrán su derecho a defenderse; vamos contra todos los involucrados, porque algunos de ellos vieron que se ejerció presión y se tiene que hacer un análisis del actuar y responsabilidad de los funcionarios públicos que ejercieron esta violencia”, sostuvo.
De igual forma, Gutiérrez Ríos añadió que la denuncia que se presente ante la PGJEH será por los delitos de lesiones y abuso de autoridad, además de aquellos que resulten de las pesquisas ya que pueden encuadrar algunos delitos contra todos los funcionarios de Protección Civil y policía municipal, “porque al ver qué había agresión y golpes, obviamente como cuidados si vemos algo debemos hacer algo, hay delitos de acción y de omisión, será el análisis de la gente del Ministerio Público la conducta de cada participante”.
Acuerdos con presidencia municipal
Derivado de la reunión que sostuvo Martha Posadas Manzano, mujer agredida por elementos de la policía municipal y funcionarios públicos, y el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, se acordó el retiro de los sellos de clausura en su establecimiento colocados por la Dirección de Reglamentos y Espectáculos municipal debido a no contar con la licencia de funcionamiento pertinente, informó Posadas Manzano en conferencia de prensa este 16 de febrero.
Esta sanción se retiró en punto de las 10:30 horas, apuntó, de igual forma señaló que el edil se comprometió a dar celeridad al trámite de solicitud de la licencia de funcionamiento para que breve término se defina si es aprobada o rechazada la solicitud presentada para operar su establecimiento, pues dentro de los acuerdos no se establece su aprobación, únicamente acelerar el trámite.
Así también, destacó la disculpa que le ofreció Baños Rubio por la situación, “pero sí le dije que requería de que lo estuviera a su alcance para qué esto llegue a las últimas consecuencias, esto no se queda así, esto tiene que seguir, el presidente tuvo la humildad de buscarme, nos tomamos una foto juntos, pero no quiere decir que nos vamos a quedar así; le dije que íbamos a proceder legalmente como lo marca la Ley”.
Presumen respaldo de La Casa Blanca
Finalmente, el esposo de la mujer afectada, Rubén Plaza González, reiteró que a través de acciones legales llegarán a las últimas consecuencias para sancionar a esos funcionarios públicos, pues no sólo tienen el respaldo de perfiles dentro de la entidad, sino también a nivel nacional e internacional, “debe haber respeto a los derechos humanos y a las mujeres, aún no se sabe si hay lesiones fuertes, si a mi esposa o a mí nos pasa algo por estas agresiones, esto trascenderá a nivel mundial, porque tenemos apoyo desde La Casa Blanca de Washington (Estados Unidos)”, aunque no detalló de quién se trata debido a que sólo se dará a conocer esta información si no se resuelve esta situación a nivel local.