Política

"No puede haber tráfico de influencias"; Sheinbaum tras acusación de Profeco de influyentismo en el movimiento

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta reiteró que incluso sus familiares tienen prohibido hablar con cualquier servidor público.

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no puede haber tráfico de influencias de ningún tipo, después de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que algunos diputados del movimiento han utilizado sus influencias para intentar detener procesos de suspensión en contra de negocios.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dejó en claro que incluso sus familiares tienen prohibido hablar con cualquier servidor público, aunque consideró que Escalante será quien tendrá que explicar el caso.

“Que lo comente el titular de Profeco. Él lo comentó en una reunión donde había algunos legisladores de distintos partidos políticos, e hizo este comentario, entonces pues él tiene que dar más información al respecto.
“Mi opinión es que no puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa en el gobierno, esa es mi opinión. Nadie, mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público, que no sea para saludar o que día de su cumpleaños, o algo por el estilo y que se conozca, pero no debe haber tráfico de influencias de ningún tipo en ningún gobierno”, expuso.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo aseguró que ningún legislador o familiar tiene autorización para realizar una gestión.

“Entonces cualquier legislador, presidente municipal, primo, hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido que quiera hacer una gestión a nombre de alguien, no debe ser, y segundo, menos si hay una instalación que está funcionando mal, que Profeco dentro del marco de la ley, decide suspender y pues no debe haber alguien que hable por teléfono para decirle, oye, es mi amigo, es mi primo, es mi hermano, mi conocido, eso no debe existir en el gobierno de México, ni en ningún gobierno.
“Entonces lo planteó el titular de Profeco, pues ya él tiene que decir, y la virtud, yo digo en este caso de Iván, pues es que no se deja influenciar y es un servidor público honesto”, añadió.

La titular del Ejecutivo federal agregó que la Procuraduría Federal del Consumidor deberá determinar si hay sanciones para los legisladores que quisieron impedir dichas sanciones.

“Pues depende de la ley, lo que diga la ley, sobre todo que no se llevó a cabo. Una cosa es que se pida y otra cosa es que haya el tráfico de influencias. Dentro del marco de la ley, que lo revise la Profeco, si es que se requiere alguna denuncia administrativa o de otro tipo, lo que es importante es que quede claro que no permitimos bajo ninguna circunstancia, ningún tráfico de influencias”, apuntó.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.