El municipio de San Nicolás anticipó que invertirán, con recursos propios, 150 millones de pesos en reparar las afectaciones que presentó el Arroyo Topo Chico ahora con la tormenta tropical Hanna.
De acuerdo con Zeferino Salgado, presidente municipal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no les ha asignado los permisos correspondientes para poder intervenir en el cauce.
Sin embargo, comentó que esa situación ya les urge porque vienen más lluvias a la entidad y eso podría trastocar y agravar las afectaciones que se tienen actualmente en el arroyo.
"(Iniciarán las reparaciones) cuando CNA nos dé el permiso y no nos lo ha dado. No (han llegado los recursos), CNA no nos va a apoyar, San Nicolás ha hecho un esfuerzo para ya tener listo el recurso y poder reparar el arroyo, pero CNA no me da el permiso", dijo.
Detalló que los 150 millones de pesos serán invertidos en el tramo del sector Las Puentes, en la calle Pico Bolívar, donde a cada rato se sale el agua y se inundan las colonias aledañas.
"La parte de Himalaya son 150 millones de pesos que tiene que ver con ampliar el área hidráulica al doble en (calle) Pico Bolívar, en Las Puentes, esa es la parte más afectada que cada año se sale (el agua) y se inunda", apuntó.
Recordó que para el tramo del Topo Chico que comprende de la avenida Santo Domingo a los limites con Apodaca se tiene contemplado un recurso del Fondo Metropolitano que tampoco ha llegado y es para revestir el cauce de concreto.
"Una es: el Fonden repara el arroyo como estaba, no nos sirve de nada que lo repare como estaba, cada año lo repara, es más, ni siquiera llega a repararlo cuando ya llega la siguiente (tormenta), dos, el Fondo Metropolitano abarca un proyecto que hay desde avenida Santo Domingo hasta los límites con Apodaca porque no está revestido", indicó.
El edil nicolaíta reclamó que no pueden estar esperando al Gobierno Federal con la llegada del recurso, ya que las afectaciones tienen que ser reparadas lo antes posible debido a la temporada de lluvias que se presenta, año con año, en septiembre y octubre.