Más Política

NL tiene que aplicar la paridad: Chapa

La titular del Instituto Estatal de las Mujeres señaló que retomará la lucha por el 50-50 en este periodo de sesiones del Congreso local.

Aunque pareciera haberse quedado pendiente, la lucha por la paridad política en la legislación electoral del estado de Nuevo León será retomada con nuevos bríos durante el presente periodo ordinario de sesiones en el Congreso local, afirmó la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, María Elena Chapa.

Y es que aunque pareciera que el tema se ha dejado por la paz, lo cierto es que la Reforma Política aprobada desde San Lázaro en el Congreso de la Unión tiene a las legislaturas locales a la expectativa sobre las leyes reglamentarias.

La paridad ha quedado establecida en términos del Senado y el Congreso de la Unión, sin embargo la inquietud del Consejo de Participación Ciudadana, el IEMujeres y algunas propuestas de políticas de Nuevo León, es que esto baje también a las diputaciones locales y los ayuntamientos.

“Aquí en el estado sigue existiendo una resistencia (…) porque en la Reforma Política ya están contemplados los puestos federales.

“Pero nos faltan los ayuntamientos, las regidurías, las sindicaturas y las mismas alcaldías, siguen sin tocarse pese a que hay cinco iniciativas, 4 de ellas proponen paridad, y una, el aumentar la cuota de género a 60/40”, dijo la funcionaria.

Chapa señala que ya tienen más de 20 mil firmas certificadas ante notario público sobre el apoyo a una reforma que dé paridad.

En Nuevo León y para efecto de candidaturas existe solamente una cuota de género (de 70/30), que es la que se ha aplicado en los últimos comicios.

El artículo 112 de la Ley Estatal Electoral de Nuevo León señala que en la solicitud de registro para los cargos de elección popular, tratándose de planillas en la renovación de ayuntamientos, en ningún caso la postulación de candidatos debe contener más del setenta por ciento de candidatos propietarios de un mismo género.

Sin embargo, contempla la llamada “cláusula democrática”, que exceptúa el caso de los candidatos que hubieren resultado triunfadores de un proceso partidista de selección interna.

“Por encima de las resistencias de cualquier tipo y de cualquier partido, ya existe una reforma constitucional y una ley federal que garantiza que va a haber igual número de oportunidades políticas.

“Ya no es si quieren o no, es que así tiene que ser, por eso aquí nos concentramos en los ayuntamientos para ir venciendo estas resistencias, porque cuando los varones sienten que pierden el poder de decidir se resisten y no quieren”, dijo Chapa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.