La segunda comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno de Nuevo León a pagar el aguinaldo adeudado a maestros de la entidad.
La administración del gobernador Jaime Rodríguez aseguró en diciembre pasado que no contaba con los recursos suficientes para saldar el aguinaldo completo a los profesores y, por ello, acordó con la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) diferir la tercera parte de ese pago hasta enero.
El mandatario estatal afirmó a principios de la semana pasada que Nuevo León ya cuenta con el recurso para pagar el aguinaldo pendiente con los maestros.
En ese contexto y a propuesta de la diputada federal morenista Sandra Paola González, la Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente avaló la proposición para exhortar al mandatario de Nuevo León a dar cumplimiento al pago del aguinaldo a trabajadoras y trabajadores de la educación.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión votará y, en su caso, ratificará el exhorto en su sesión de mañana.
En la argumentación del punto de acuerdo, la diputada González señaló que el gobierno de Nuevo León y la dirigencia magisterial de la Sección 50 acordaron “de forma ilegítima, ilegal e inconstitucional” diferir el pago de la tercera parte del aguinaldo a los maestros de la entidad.
Subrayó que el aguinaldo, como parte del salario, “no podrá ser susceptible de embargo, enajenación o aplazamiento, si no es mediante sentencia de autoridad jurisdiccional, previendo un proceso condenatorio, a lo cual el gobernador del estado de Nuevo León excede claramente sus competencias, facultades y atribuciones”.
Ante esta situación, instó al gobernador Jaime Rodríguez a cumplir la obligación de pagar el aguinaldo completo a los maestros, quienes han protagonizado protestas y bloqueos en Nuevo León con esa misma exigencia.
LP