Tras la negativa de información adicional por parte de la Fiscalía, "en una jugada inusual", la defensa del ex tesorero general del Estado, Rodolfo Gómez Acosta, solicitó el auxilio jurídico para interrogar a directivos de Kia Motors México este próximo viernes, y así obtener toda la tramitación relacionada de la armadora con el Gobierno actual.
Lo que se contemplaba como una comparecencia del ex funcionario, y pese a que el convenio con la actual administración ya fue entregado a los abogados del ex gobernador Rodrigo Medina, la fiscalía, conformada por tres abogadas, entre ellas, Criselda Jaramillo Solís, reaccionó ante esta solicitud de entrevistar a ejecutivos de la firma.
A través del oficio identificado con el número 2429/2017, la agente del Ministerio Público informó de la negativa para entregar al juez de Control, Óscar Enrique Medina Pérez, el resto de los informes relacionados a la compañía, bajo el argumento de que se encuentran en la matriz ubicada en Corea.
El ex tesorero estatal acudió a las 12:00, acompañado de sus abogados Emiliano Gámez Garza y Cristóbal Hernández Ayala, quienes hicieron la petición del interrogatorio.
Otro ingrediente inusual fue la asistencia a la audiencia del representante legal de la firma, Juan Antonio Castelazo Albino, a solicitud de la defensa del ex funcionario, sin embargo, y a pregunta expresa del juez de control, éste no hizo comentario alguno.
Por ello, se acordó que el próximo viernes 28 de abril se realizarán interrogatorios o entrevistas a tres directivos de la armadora automotriz, a las 13:00, 14:00 y 15:00 en Palacio de Justicia, por lo que están confirmados por lo menos dos de ellos.
El ex tesorero estatal fue citado supuestamente a comparecer ante el Poder Judicial del Estado acusado del presunto delito de ejercicio indebido de funciones, sin embargo, la información dio un giro de 180 grados con la solicitud de interrogación.
La información solicitada por el abogado del ex tesorero se refiere a documentos y copias fotostáticas de razones contractuales, convenios, resultados de pérdidas y ganancias, operaciones y toda la tramitología de la armadora automotriz.
“Vamos a analizarla (la documentación) y ya una vez hecho el análisis con la defensa vamos a proceder a las siguientes acciones. Hay algunos directivos de Kia citados, entiendo que dos de ellos ya están confirmados, vamos a esperar que efectivamente vengan.
“Son entrevistas sobre el mismo tema que se darán aquí en este Poder Judicial, son directamente entrevistas que realizamos nosotros como defensa con la parte, en este caso la empresa, (se harán en el área) de gestión judicial”, señaló brevemente el ex tesorero a su salida del Palacio de Justicia.
Para las 09:00 horas estaba prevista también la llegada de Rodrigo Medina, ex gobernador de Nuevo León, sin embargo, nunca se confirmó.
Esta misma presunción de delito por otorgar incentivos de manera excesiva a Kia Motors pesa también contra Rodolfo Zubirán, ex secretario de Desarrollo Económico estatal, y Celina Villarreal, ex subsecretaria de Inversión Extranjera.
FSAD