Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias El Músico, uno de los operadores que heredó los negocios de tráfico de drogas del clan Beltrán Leyva, fue acusado en Estados Unidos por terrorismo.
Esto luego de que se presentara una acusación ampliada en la corte federal de Chicago, en Illinois, la que señala al mexicano de 50 años, originario de Sinaloa, por haber coordinado el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas, desde México a los Estados Unidos.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, El Músico asumió parte del liderazgo al frente de la facción de los hermanos Beltrán Leyva una vez que los fundadores del cártel, Arturo, Héctor y Alfredo, fueron abatidos o arrestados.
Entre los métodos empleados por Gastélum para distribuir drogas se encuentra el uso de autos, camiones, autos de remolque, y otros vehículos que se movían entre diversos estados de Estados Unidos.
“Para proteger las operaciones del cártel, Gastélum Iribe presuntamente ordenó y llevó a cabo violentos ataques contra rivales, personal militar y autoridades, incluyendo ordenar el asesinato de un oficial de policía mexicano y dos otros. Bajo el liderazgo de Gastélum Iribe, la facción armó a sus miembros con ametralladoras, lanzacohetes, explosivos y otras armas, mientras también se involucró en secuestros, asaltos y el soborno de funcionarios públicos corruptos”, señala Washington.
La acusación fue presentada originalmente en 2009 por la fiscalía estadunidense, mencionando solamente a un hombre llamado Manuel, a quien apodaban El Músico. En 2017 la fiscalía presentó formalmente la acusación en su contra luego de averiguar su nombre completo, y lo acusó con tres cargos por tráfico de cocaína y heroína.
“El acusado Gastélum Iribe era asociado de la Organización de los Beltrán Leyva, y actuaba como coordinador logístico para el envío de varios kilos de cocaína y heroína a los Estados Unidos en representación de Arturo Beltrán Leyva y la Organización de los Beltrán Leyva, así como la coordinación del envío de millones de dólares en efectivo por ganancias del tráfico de drogas”, detalla la acusación de 2017.
Las drogas enviadas por la organización, llegaban a ciudades como Detroit, Michigan, Cincinati y Columbus Ohio, Filadelfia, Pensilvania, Washington, DC y Nueva York.
Gastélum se coordinaba directamente con los hermanos Margarito y Pedro Flores, los operadores de los Beltrán Leyva en Chicago, Iliinois, el hub de distribución de drogas principal para la organización criminal.
La acusación actual ahora incluye un cargo por narcoterrorismo por haber provisto apoyo material a una organización criminal transnacional, esto es, el Cártel de Sinaloa, la organización a la que alguna vez perteneció el grupo de los Beltrán Leyva. Los cargos implican que, si es arrestado, enviado a Estados Unidos y encontrado culpable, deberá enfrentar prisión de por vida.
“De narcocorridos a narcoterrorista. El Músico escribe sus propias letras, pero su próxima será escrita desde el Buró de prisiones. Como El Músico alguna vez presumió ‘la vida es curiosa, hoy soy poderoso’ pero pronto su ‘Rancho Querido’ no será más que un recuerdo distante”, dijo sobre el acusado Adam Gordon, fiscal para el Sur de California, en relación a que Gastélum Iribe redactaba los versos para sus propios narcocorridos, en este caso, El Ayudante, del cantante Sergio Vega.