Política

Crimen se enfrentó 493 veces entre 2017 y 2020

Si bien tradicionalmente se considera un estado pacífico, la entidad ha experimentado un alza delincuencial

Entre 2017 y 2020 en Hidalgo se registraron 493 enfrentamientos que presuntamente involucraron al crimen, de acuerdo con una base de datos recuperada por las organizaciones Data Cívica e Intersecta de las filtraciones del colectivo Guacamaya.

Los municipios con el mayor número de enfrentamientos en ese periodo son: Tula, con 69; Tezontepec de Aldama, con 52; Cuautepec, con 37; Ixmiquilpan, con 25; Nopala de Villagrán, con 24; Tizayuca, con 22; Tulancingo, con 22; y Pachuca, con 14.

Los datos de la base que hizo públicos Data Cívica e Intersecta fueron desglosados por Ana Lara Vargas, directora de la Colectiva de Mujeres contra la Violencia, quien mencionó que los enfrentamientos se registraron en 80.9 por ciento de los municipios.

En los enfrentamientos fallecieron mil 248 personas, de las cuales 524 eran hombres, 49 mujeres, 13 menores, siete criminales, 30 autoridades o civiles fallecidos, 556 presuntos delincuentes, todo ello en 69 municipios.

Combustible, un factor

Data Cívica es una organización feminista que utiliza datos y tecnología como herramientas para la defensa de Derechos Humanos; mientras que Intersecta es una organización feminista que se dedica a la promoción de políticas públicas para la igualdad.

Durante la última administración estatal se negó la presencia del crimen organizado en Hidalgo. Sin embargo, de acuerdo con el Índice de Paz México 2023, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), numerosos grupos armados, incluidos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Zetas, la Familia Michoacana y Pueblos Unidos han establecido una presencia significativa en Hidalgo.

Debido a que existe una gran demanda de petróleo en el mercado negro, explica, los cárteles se han afianzado en el negocio de robo de petróleo en México como una forma de diversificar sus fuentes de ingresos más allá del narcotráfico y en consecuencia estos grupos armados han establecido su presencia en el estado.

El documento señala que si bien tradicionalmente se considera un estado pacífico, Hidalgo ha experimentado un aumento significativo en la delincuencia, particularmente por parte de quienes roban combustible; además es el sitio con la refinería más activa y donde la explosión del oleoducto de Tlahuelilpan cobró 137 vidas en 2019; tiene la tasa más alta de robo de combustible. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.