Política

Una centena de municipios de Edomex piden aumento de predial para 2026

Plantean azoteas verdes para obtener descuentos para el predial.

Al menos 101 de los 125 ayuntamientos que integran el Estado de México enviaron al Congreso del Estado de México sus propuestas de actualización de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones que sirven de base para el cálculo del impuesto predial durante el ejercicio fiscal 2026 y dos más pidieron prórroga para poder entregar sus iniciativas. 

¿Qué municipios no buscan aumentar el predial?

En este último caso están los ayuntamientos de Ozumba y Texcoco que en los siguientes días harán la entrega de propuestas. Los únicos que no enviaron peticiones son 12 ayuntamientos, entre los cuales están:

  • Ecatepec
  • Naucalpan
  • Valle de Chalco Solidaridad
  • Almoloya de Juárez
  • Atizapán de Zaragoza
  • Cuautitlán
  • San Antonio la Isla
  • Tejupilco

Los asuntos fueron turnados a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y la de Finanzas Públicas para que estos casos sean revisados y avalados antes del Paquete Fiscal, el cual podría llegar el 20 de noviembre, una vez que el gobierno estatal tenga certeza de cuánto recibirá de participaciones y aportaciones.

¿Cuándo se define?

La mecánica para analizar estas propuestas es dividirlos por grupo; por un lado, quienes quieran ratificar sus tarifas de este año durante el 2026, quienes pidan actualizaciones por cambios de valor de uso de suelo, incrementos menores al nivel de la inflación y aumentos mayores.

Para estos trabajos se reunirán con especialistas del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) que es quien ayuda a los municipios a llevar a cabo las actualizaciones de las zonas por tipología.

Entre los municipios que mandaron propuestas de actualización para el siguiente año están:

  • Chimalhuacán
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Huixquilucan
  • Isidro Fabela
  • Ixtapaluca
  • Ixtapan de la Sal
  • Lerma
  • Malinalco
  • Metepec
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • San Mateo Atenco
  • Tecámac
  • Tenango
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
  • Valle de Bravo
  • Xonacatlán
  • Zinacantepec

Los municipios verán por separado, durante noviembre, su propuesta de Ley de Ingresos de los Municipios y reformas al Código Financiero, donde definirán si el siguiente año se pueden seguir aplicando subsidios y bonificaciones por pago anualizado adelantado durante los tres primeros meses y a contribuyentes cumplidos; así como a sectores vulnerables, de manera que los descuentos sean de hasta 50 por ciento en el primer mes, tanto a predial, como agua potable y drenaje.

Azoteas verdes para descuento

Por su parte, la diputada Honoria Arellano Ocampo, del PVEM, planteó que para mitigar el cambio climático y sus impactos se pueden instalar azoteas verdes y los ayuntamientos premiar esas acciones con bonificaciones de hasta 10 por ciento en el pago del impuesto predial a las personas propietarias de inmuebles que acrediten la implementación de estas estructuras.

Esto implica reforma a las leyes de Cambio Climático y de Ingresos de los Municipios y que los ayuntamientos instalen también azoteas verdes en edificios públicos como una estrategia para mitigar el cambio climático y mejorar la calidad ambiental en sus demarcaciones.

Además, considera la formulación e implementación de programas de limpieza y mantenimiento para el retiro de residuos sólidos en azoteas, con el propósito de contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero y al mejoramiento de la imagen urbana.

Para ello habría talleres de educación ambiental y agricultura urbana, con el fin de fortalecer la participación social y promover prácticas sostenibles, pues las islas de calor son un fenómeno preocupante generado en áreas urbanas desarrolladas, con temperaturas más altas a las de las zonas rurales aledañas.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.