Comunidad

Es oficial. Esto es probable que pase si NO pagas tus adeudos del predial; así puedes consultar tu recibo

No pagar tu Impuesto Predial puede tener consecuencias negativas en un futuro. Aquí te explicamos e paso a paso de cómo consultar tus adeudos.

Pagar el Impuesto Predial es muy importante, ya que es una obligación ciudadana que contribuye al desarrollo de tu municipio o ciudad. A veces, por olvido o falta de información, se puede pasar la fecha de pago. Sin embargo, muchas autoridades ofrecen prórrogas, descuentos o facilidades para regularizar la situación.

Cumplir con esta obligación demuestra responsabilidad y compromiso con tu entorno. Considerando que el olvido es un descuido humano, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México recordó que es posible consultar los adeudos.

¿Cómo consultar adeudos?

Para pagar y consultar tus adeudos del pago predial es muy sencillo y se puede hacer en línea. Únicamente necesitas tener a la mano tu número de cuenta del Predial.

  • Ingresa al siguiente enlace
  • Selecciona la casilla Impuesto Predial: serás lanzado a otra ventana.
  • Da clic en Periodos Vencidos
  • Ingresa tu Número de cuenta Predial
  • Selecciona los adeudos que desees pagar
  • Se te solicitarán los datos de pago
  • Recibe la confirmación

Proceso para cambiar titular en boleta del predial.
Proceso para cambiar titular en boleta del predial.

¿Qué es el Impuesto Predial?

El Impuesto Predial es un tributo o contribución que se paga de forma obligatoria al gobierno municipal (o local) por ser propietario de un bien inmueble, ya sea un terreno, una casa, un departamento, un edificio o un local comercial.

En términos sencillos, es un impuesto sobre la propiedad que busca que cada dueño de un inmueble contribuya al desarrollo y mantenimiento de los servicios públicos de su comunidad. Los fondos recaudados a través del predial se utilizan para financiar diversas necesidades de la localidad, como:

  • Alumbrado público
  • Recolección de basura
  • Mantenimiento y pavimentación de calles
  • Seguridad pública
  • Creación y mantenimiento de parques y áreas verdes
  • Otras mejoras en la infraestructura urbana

El monto a pagar del predial se calcula principalmente con base en el valor catastral de la propiedad, que es un valor asignado por la autoridad local considerando factores como la ubicación, el tamaño del terreno y la construcción, el tipo de uso (habitacional, comercial, industrial), la antigüedad, y las características físicas del inmueble.

¿Qué puede pasar si no pago el Predial? 

Si no pagas el impuesto predial, pueden ocurrir varias consecuencias legales y financieras que afectan tu patrimonio. A corto plazo, se te generarán recargos, multas e intereses moratorios, lo que hará que tu deuda crezca con el tiempo. Mientras más tardes en regularizarte, más difícil será ponerte al corriente.

Además, el gobierno municipal o estatal puede iniciar un procedimiento de embargo sobre tu propiedad, inscribirla en el Registro Público con adeudo o incluso rematarla si la deuda persiste durante varios años. También podrías quedar inhabilitado para vender o hacer trámites legales con tu inmueble hasta que liquides el adeudo.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.