Política

Actualizan reglamentos a días de concluir administración

Dejan nuevas normativas a las siguientes administraciones

Las alcaldías de Tula de Allende y Atotonilco de Tula actualizaron algunos reglamentos a unos días de culminar su periodo.

En la última sesión del cabildo de Tula, los asambleístas aprobaron el reglamento relacionado con la Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos del municipio, el cual se reformó con la finalidad de garantizar la salud pública y también la imagen urbana.


El alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez destacó que con esta reforma, el proceso tendrá un respaldo jurídico, y la siguiente administración podrá aplicar las acciones correspondientes para mejorar la recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos.

El reglamento fue sometido a votación del pleno, y por unanimidad fue aprobado por los asambleístas, por lo que será enviado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

En la misma sesión se presentó de manera oficial el atlas de riesgo municipal desarrollado durante la actual administración, para que el próximo gobierno pueda elaborar políticas públicas, y también gestionar riesgos detectados y plasmados en el documento.

En dicho atlas se incluyeron los riesgos detectados tanto por fenómenos naturales, geológicos, hidrometeorológicos y sociales, apoyados en los lineamientos estipulados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, por lo que se recurrió a estudios de hidrología, orografía y geología.

Así pues, el documento considera hundimientos, deslizamientos, inundaciones, fenómenos químicos, riesgos por ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otros riesgos previstos en Tula de Allende hasta la fecha.

En Atotonilco de Tula, por su parte, la alcaldía publicó, a unos días de concluir el periodo de gobierno, el Bando de policía y buen gobierno de Atotonilco de Tula, el cual se aprobó con nueve votos a favor y cinco abstenciones.

Además también publicó el reglamento del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el cual se votó con 13 sufragios a favor y una abstención, los cuales según el gobierno local, tenían 20 años sin modificaciones.

Hace unos días también fue aprobado el reglamento de tianguis, mercados y puestos semifijos para el municipio, sin embargo, esta normativa todavía no es publicada en el POEH.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.