El candidato independiente a la alcaldía de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, advirtió que la multa que recibió por parte del Tribunal Electoral del Estado por actos anticipados de campaña es la misma cantidad que el financiamiento público al que tienen acceso los aspirantes sin partido, por lo que criticó una desigualdad en la contienda.
En rueda de prensa tras anunciar que Tere García de Madero, ex alcaldesa de San Pedro, sería su vocera de campaña, Treviño de Hoyos señaló que el financiamiento público para independientes rondará los 30 mil pesos mientras que la multa fue por el monto de 32 mil pesos.
TE RECOMENDAMOS: San Pedro tiene todo para ser seguro: Treviño de Hoyos
Miguel Treviño y Tere García criticaron la inequidad de recursos entre independientes y partidos políticos. Además, anunciaron que impugnaría la sentencia del Tribunal.
"Esta será a partir del domingo, una campaña que se llevará a cabo en una enorme disparidad de recursos; los partidos políticos tienen un financiamiento de miles y miles de millones de pesos, tienen acceso a los medios de comunicación y tienen estructura que es financiada con recursos públicos", dijo el candidato sampetrino.
"Cuando nos dijeron el número (de la multa) 32 mil pesos; y de financiamiento público lo máximo que puedes recibir es 30 mil pesos. ¡Qué barbaridad! es ridículo, verdaderamente ridículo", agregó la ex alcaldesa.
Javier González Alcántara integrante de la planilla y representante jurídico ante las instancias electorales, indicó que antes del viernes acudirán a impugnar la sentencia, y agregó que este es el primer fallo que se resuelve en contra de Miguel Treviño de Hoyos de 15 denuncias y juicios de inconformidad que se han interpuesto.
"Estamos siendo sujetos de un verdadero hostigamiento legal de parte del Partido Acción Nacional, no lo digo yo, lo dijo la candidata del PAN, 20 abogados trabajando por observar nuestra campaña, ahí está el registro en nuestra página de Facebook", alegó Treviño.
El Tribunal determinó que el candidato independiente incurrió en actos anticipados de campaña por convocar a una conferencia cívica denominada "Yo no soy rana", sin embargo el jurídico aseguró que no se violó ninguna disposición legal y pelearán la resolución en una instancia superior.
"Hemos actuado todo el tiempo apegado a la ley y aquí lo que parece que quieren hacer es quitarle la libertad de expresión a Miguel porque no hemos hecho ningún llamado al voto, no hemos pedido ningún apoyo que es como lo establece la ley", indicó Javier González.