Política

Naranja es el nuevo refugio de ex priistas

En Movimiento Ciudadano se sienten “más livianos” y “sin una sombra que no les permite avanzar”.

Néstor Camarillo se sumó a las filas de Movimiento Ciudadano en el Senado con lo que no solo aumentó el tamaño de su bancada a seis y quitó la vicepresidencia de la Mesa Directiva al PRI, que además perdió a su dirigente estatal en Puebla.

Camarillo fue arropado por la plana mayor naranja, el anuncio de su adhesión lo dio el coordinador en el Senado, Clemente Castañeda. Un día después el coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez lo recibió en la plenaria legislativa y ya hasta se reunió con uno de sus principales liderazgos a nivel nacional el 2 de septiembre: el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Y es que, el ahora legislador naranja, se suma a al menos seis liderazgos del PRI que se han unido a las filas del partido que encabeza Jorge Álvarez Máynez, en los últimos dos años.

“Ha habido un gran arrope, una gran apertura, estoy muy feliz de arrancar este periodo el primero de septiembre”, indicó en entrevista con MILENIO.

Entre los nombres que ahora están en el bando naranja se encuentran:

Yolanda Gutiérrez, ex candidata del PRI al Senado en 2024; la diputada federal, Claudia Ruiz Massieu, la ex alcaldesa priísta de Allende, Patricia Salazar; el ex diputado federal, Pedro Armentía, el diputado local en Querétaro, Paul Ospital y el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

Camarillo Medina, quien se sumó a MC tras 21 años de militancia en el PRI, aseguró que al platicar con otros ‘neoemecistas’ que dejaron al tricolor, han coincidido que llegaron a un “político fresco, nuevo y renovado”.

“Platicamos con ex compañeros priístas, coincidimos en muchas de las cosas, hoy estamos en un partido político fresco, nuevo, renovado, con buenas ideas, muy contentos la verdad”, declaró.
Néstor Camarillo Medina
Néstor Camarillo Medina se suma al proyecto de Movimiento Ciudadano | Agencia Es Imagen

Previo a la suma de Camarillo, el 19 de agosto, Enrique de la Madrid, ex aspirante presidencial del PRI e hijo del ex presidente, Miguel de la Madrid, se apareció en la plenaria de diputados locales y federales de la Ciudad de México, portando un gafete naranja, aunque como invitado.

De la Madrid posó junto a importantes figuras como la senadora, Alejandra Barrales; el secretario general del partido, Agustín Torres; el ex candidato a la jefatura de gobierno, Salomón Chertorivski, entre otros liderazgos.

El 10 de febrero de este año, el diputado local en Querétaro, Paul Ospital dejó las filas del PRI, para sumarse al partido naranja, en un acto anunciado desde las oficinas principales de MC, por el dirigente emecista, Jorge Álvarez Máynez.

En entrevista con MILENIO, dijo ver a sus ex compañeros priístas, ahora emecistas, “más livianos”, llevando a cabo su agenda y “sin una sombra, una marca que a lo mejor no les permite avanzar como ellos quisieran”.

“La verdad es que muchos de todos lados de todos los niveles cuando son asambleas más grandes nacionales la verdad es que te encuentras a gente de todos los estados de la República, pero todos los veo muy contentos muy contentas más livianos haciendo política llevando a cabo su agenda sin una sombra, una marca que a lo mejor no les permite avanzar como ellos quisieran”.

Añadió que a las filas del partido fundado por Dante Delgado también ha llegado gente joven que es “muy talentosa, se entrega, se deja la piel, que invierte su tiempo, esfuerzo y había algo (en el PRI) que no les permitía avanzar porque había un rechazo natural de buena parte de la sociedad, que simplemente no los iba a votar”.

Ospital, que dejó una militancia en el Revolucionario Institucional de 20 años, expresó que en MC dejan realizar una “manifestación de la personalidad individual de cada quien”, matizó que “no tratan de forzarte, ciertas conductas, ciertas prácticas ni siquiera en ocasiones a cierta forma de votar”.

“Hay muy buenos cuadros, hay mujeres, hombres extraordinarios. Pero la verdad es que sí es una marca que te permite avanzar insisto con mucho más livianía con más alegría tiene causas muy claras que defiende que además empatan con lo que quiere la sociedad y eso te permite pues ir más rápido” puntualizó.

"Dos años de 'fiebre' en el priismo por sumarse a MC"

Recientemente también se sumó a las filas naranjas, Yolanda Gutiérrez, la ex priísta y ex candidata de la alianza PRI, PAN y PRD al Senado en 2024.

Gutiérrez también fue recibida por el coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez y por el líder estatal, Ignacio Flores.

El 9 de enero, el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recibió el nombramiento como coordinador nacional de Enlace Político del Movimiento Ciudadano, a meses de que renunciara a su militancia de más de 30 años en el PRI.

Astudillo Flores recibió su nombramiento de manos de Álvarez Máynez, el secretario general, Agustín Torres y la presidenta del Consejo Nacional, Jessica Ortega.

Astudillo Flores fue gobernador de 2015 a 2021 en el estado de Guerrero; fue quien entregó la estafeta en el Poder Ejecutivo local a la actual mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, quien milita en Morena.

En 2023, renunció a su a militancia de más de tres décadas en el PRI, partido con el que fue tres veces alcalde de Chilpancingo, tres veces diputado local y una vez senador.

Su renuncia a la militancia en el PRI se debió a las diferencias que tuvo con el actual dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas.

El 8 de junio de 2023, la ex alcaldesa priísta de Allende, Nuevo León, Patricia Salazar, fue recibida en MC con un mensaje acompañada de una foto con el gobernador, Samuel García.

“Hoy nace una nueva historia para Allende, hoy arrancamos una nueva historia, una historia de progreso, una historia de reformas para que cambien las vialidades, que venga la modernidad, que sigamos avanzando porque Allende es de gente emprendedora”, refirió.

El 30 de agosto de 2023 ex diputado federal, Pedro Armentía, se sumó a MC en una de las entidades donde tiene fuerte presencia como Campeche.

"Movimiento Ciudadano vive su mejor momento y hoy tengo el enorme gusto de darle la bienvenida a Pedro Armentía a la bancada naranja", escribió Jorge Álvarez Máynez en su recibimiento.

Con su cambio, en aquel momento, Armentía siguió los pasos del hijo del ex gobernador, Carlos Aysa que la legislatura pasada en aquella ocasión, se sumó a las filas de Morena.

Fuentes señalaron a MILENIO, que el ex embajador en República Dominicana, Carlos Aysa, nominado por Morena para ese cargo, estuvo tras el movimiento de bancada a Movimiento Ciudadano.

El 11 de noviembre de 2023, la diputada federal, Claudia Ruiz Massieu, se integró como representante del grupo parlamentario de ese partido en el Senado en la Comisión Especial para el seguimiento de la reconstrucción de Acapulco.

En julio de ese año, Ruiz Massieu renunció al PRI también por diferencias con el dirigente tricolor, Alejandro Moreno. Con Ruiz Massieu, también renunciaron al Revolucionario Institucional Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, al no coincidir con la forma en que se desarrolló el partido.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.