Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, celebró la reforma que reconoce el derecho a la movilidad, la cual fue aprobada primero en el Senado de la República y hoy en la Cámara de Diputados.
“Con el derecho a la movilidad, se establecerá un piso parejo entre autoridades y fomentará un desarrollo ordenado,” señaló el dirigente a través de un comunicado.
La reforma constitucional se aprobó en diciembre de 2019 en el Senado y el dictamen contempla:
“Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad” y se establece la obligación del Congreso de la Unión de expedir una ley general en materia de movilidad y la implementación de políticas públicas.
Dicha reforma fue impulsada por Movimiento Ciudadano, en cooperación con activistas, urbanistas, académicos y diversas organizaciones.
????????Celebro que esta reforma de forma unánime se haya aprobado a favor de la ciudadanía y su #DerechoALaMovilidad. Con esto podemos garantizar el mejoramiento de una movilidad activa, sustentable, segura, accesible e incluyente. pic.twitter.com/rYkdMhwtsl
— Pilar Lozano Mac Donald (@Pilarlozanomd) October 14, 2020
La senadora Patricia Mercado afirmó que el derecho a la movilidad pone al ciudadano en el centro de las prioridades y obliga a los tres órdenes de gobierno a coordinarse y trabajar en la materia.
Los acuerdos plurales, unánimes, necesitan tiempo y trabajo.
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) October 15, 2020
Hoy muchas personas y organizaciones celebramos la aprobación de la reforma constitucional que reconoce el #DerechoalaMovilidad y a la seguridad vial en @Mx_Diputados.
Es un reconocimiento a la perseverancia. pic.twitter.com/IfJksjNDbC
Mercado destacó que el derecho a la movilidad no es sólo un asunto de autos, bicis o peatones, “es una cuestión de justicia social, que tiene implicaciones sobre la convivencia diaria de las personas que comparten un espacio común, sobre la calidad de vida y la sostenibilidad de la actividad económica en el planeta”.
jlmr