Política

Morena y oposición en Senado se confrontan por marcha de Generación Z

Mientras Morena acusó a la oposición de no tener memoria, sus contrapartes los calificaron como "represores" tras lo ocurrido en la marcha del 15 de noviembre.

Acusaciones y confrontaciones verbales de represores y fascistas entre morenistas y la oposición se dio este miércoles en el Senado cuando discutieron por el tema de la marcha de la Generación Z del sábado.

Los legisladores discutían el dictamen en relación con la renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández cuando Gerardo Fernández Noroña solicitó la palabra, pero cambió el tema.

“No voy a permitir que, por la puerta trasera, se meta la aseveración, de que el pasado sábado, en la supuesta manifestación de la Generación Z, se reprimió. Lo que sucedió fue que por fin se quitó la máscara la derecha y mostró su rostro fascista y violento, no les importaba llenar el Zócalo ni manifestar diferencia de opinión, querían generar la violencia cobarde”, señaló.

De inmediato la priista Carolina Viggiano solicitó la palabra para que “no se metiera por la puerta trasera” temas que no correspondían a la discusión.

Pero Fernández Noroña continuó:

“Se demostró que Edson Andrade cobró más de dos millones de pesos haciéndose pasar por apartidista y fue uno de los promotores de la violenta y fascista manifestación del sábado pasado”.

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, le pidió que se apegara al tema.

“Estoy más que apegado al tema”, insistió el morenista y siguió tocando el tema de la marcha.

Después el coordinador del PRI, Manuel Añorve, dijo que “lo que pasó el sábado 15 de noviembre fue una represión del gobierno de Morena".

"Ahí están las imágenes, las redes sociales, cómo con toletes, encapsulamientos, autoritarismo, porque dijeron que no reprimían a nadie.
“El bloque negro son ustedes, los de Morena, y ahí están los resultados. La gente salió a la calle por enojo, por la violencia que existe en este país, la gente salió a la calle por el asesinato de Carlos Manzo, porque México quiere paz… Aplauden que estén detenidos y golpeados, son sus presos políticos de Morena”.

Así fue la discusión:

Los ánimos se encendieron cuando subió a tribuna la senadora de Morena, Martha Lucía Mícher, quien acusó a la oposición de asesinatos de “su candidato y su secretario general”.

“¡Qué bárbaros! Que desmemoriados, mataron a su candidato, mataron a su secretario general y aquí se vienen a llenar, a desgarrar que son los puros de la historia. Les voy a recordar: Aguas Blancas, Tlataya, Ayotzinapa, Acteal, los asesinados del 68, los asesinados del 71, el Movimiento río Blanco magisterial, ¿cómo pueden atreverse a llamarle represor a este gobierno de la 4T? Ustedes están confundiendo represión con nuevos modelos de gobierno”.

La oposición, desde sus escaños, levantó sus carteles, donde se leía: "Morena, abrazos a los criminales, patadas al pueblo", "Morena prometió no reprimir y terminó pateando a estudiantes", "Morena, de la promesa al abuso".

Y Mícher respondió:

“Sí, levanten sus cartelitos, sean felices, son unos desmemoriados, son asesinos, eso es lo que han hecho. (...) Son cuatro y no pueden con una mayoría que ha votado por un cambio, ¡ya estuvo bueno!”.

Posteriormente, comenzaron las consignas a favor y en contra, por lo que tuvo que intervenir Castillo Juárez para llamar al orden.

Los gritos en el Salón de Plenos comenzaron a sonar: “¡Fuera Morena!”.

En dos ocasiones más la presidenta de la Mesa Directiva tuvo que llamar al orden sin que nadie obedeciera.

Mientras la oposición coreaba consignas contra Morena, los de la mayoría y aliados gritaron:

“¡Es un honor estar con Claudia hoy! ¡Es un honor estar con Claudia hoy! ¡Es un honor estar con Claudia hoy!”.

Mícher concluyó su participación y el tema se cerró.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.