Política

Morena reitera boicot del INE contra consulta popular

Consejeros lamentan “acusaciones infundadas” de Morena y exhiben a diputados que votaron a favor del proceso al que el INE se apegó.

Morena volvió a acusar al Instituto Nacional Electoral (INE) de que querer sabotear la consulta popular, por lo que llamó a la ciudadanía a participar, como un mensaje firme para que “nunca más” México tenga un gobierno que estafe, asesine y saquee con impunidad pues insistieron en que sí se trata de un juicio a ex presidentes.

Ante el Consejo General del INE, Sergio Gutiérrez Luna, representante electoral y diputado de Morena ,volvió a lanzar acusaciones en contra de la autoridad electoral.

“Hay que decir que el consejero presidente Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama se han delicado a sabotear la consulta, fueron a la Suprema Corte a quejarse del dinero y a presentar una controversia constitucional pero no les dio la razón. Al final, de mala gana tuvieron que hacerlo y de mala gana porque sólo instalaron un tercio de las casillas de la elección y la campaña del INE no se vio pero sí la contra campaña de los consejeros".

“Aquí la prueba, Ciro Murayama tuiteó ‘no, no y no, la consulta popular no es contra los ex presidentes’; sí, sí y sí, está inmerso en la pregunta, pero ustedes están empeñados en defenderlos; me hacen señas los consejeros, les duele lo que les digo pero saben que si leen la pregunta sí se refiere a los ex presidentes. La realidad es que nunca quisieron hacer la consulta y la realidad es que le quedaron a deber a la democracia, y sí, sí es contra los ex presidentes”.

Gutiérrez Luna les pidió “aguantar” el debate y más tarde, difundió en su cuenta de Twitter un video que exhibe a Córdova y Murayama manoteando mientras emitía su posicionamiento.

Antes, el diputado Alejandro Viedma, también representante electoral de Morena, llamó a la ciudadanía a particular para que “nunca más” México tenga un Estado asesino y un pueblo sin voz.

“Es el momento para señalar el pasado donde hubo gobiernos que estafó, que asesinó y saqueó a los mexicanos, por ello se requieren profundos cambios sociales para garantizar que jamás se vuelvan a realizar estos hechos contra los mexicanos. Esta consulta es el clamor de madres, padre, hijos e hijas, es el momento en que los mexicanos decimos ‘hasta aquí, fue suficiente’.

“Ir a votar por las 43 razones de los padres de los jóvenes desaparecidos en ayotzinapa, 49 razones de los padres de la guardería ABC, miles de razones de víctimas de la guerra contra el narco. Razones innumerables. La muestra clara de que sí se pueden juzgar a los de arriba”.

Señaló que esta consulta es “el derecho de las víctimas, a la justicia y a la verdad”, no de los deseos de un partido o del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consulta no es para enjuiciar a ex presidentes: consejeros

Los consejeros del INE replicaron las acusaciones de Morena y recordaron que los dos diputados que representan al INE ante la autoridad electoral también votaron a favor de la fecha de realización de la consulta popular, los tiempos para difusión y el rechazo para dar presupuesto suficiente para que la magnitud fuera igual a la de la elección.

El consejero Uuc-kib Espadas exhibió que “estos diputados cumplieron con su protesta de desempeñar patrióticamente sus funciones”, por lo que calificó de “ilegítimo” que Gutiérrez Luna y Viedma busquen “reclamar a este instituto decisiones que no correspondieron a este instituto, como decir que por maldad se modificó la pregunta.

“Y no se trata de un juicio a cinco personas ni acciones concretas, es un aspecto más amplio”.

Mientras, el consejero Ciro Murayama insistió en que la pregunta no habla de enjuiciar a ex presidentes, pues “no hubo uno solo de los 11 ministros que avalara la pregunta original” y lo que hoy se pregunta es a lo que está obligado el INE por la SCJN.

“Pero sabemos que ha habido una campaña de desinformación, simulando que se va a preguntar lo originalmente pretendido. Se ha querido, de forma deliberada, confundir a la población y, de paso, dañar al INE. ¿Quién está detrás de la campaña millonaria de desinformación a la ciudadanía? ¿Quién contrató centenas de anuncios espectaculares, de carteles en el metro y parabuses, quién pagó a los brigadistas que en todo el país repartieron propaganda hablando de una pregunta que no es la que está hoy a consideración?"

“Por la salud de la república convendrá saberlo. No puede haber cantidades millonarias de dinero financiando apuestas políticas de forma opaca y de procedencia desconocida”, advirtió.

El consejero Jaime Rivera agregó que “Quienes quieran promover otra cosa, o no han leído la pregunta o no tienen comprensión lectora o buscan engañar” y dejó claro que “quien diga que el Instituto no ha difundido la consulta popular miente, y enfocar las decisiones de este órgano colegiado en dos consejeros implica mala fe”.

La consejera Claudia Zavala consideró que es “lamentable que este ejercicio comience con acusaciones infundadas contra esta autoridad porque el INE se apega al marco constitucional y lo aprobado por los poderes”.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.