La senadora de Morena Guadalupe Covarrubias solicitó al presidente de la Comisión Permanente, Eduardo Ramírez, se realice un periodo extraordinario en el Senado para iniciar la desaparición de poderes en Tamaulipas.
Por ello, la legisladora hizo aviso de la entrega personal del proyecto al coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, para que de forma “inmediata” se empiece a construir la mayoría de los votos e iniciar el proceso de desaparición de poderes.
Impulsará @mtra_lupita el proceso de desaparición de poderes, después de que se aprobara por el Congreso Local de #Tamaulipas, las tres leyes inconstitucionales que atentan contra la decisión de las y los tamaulipecos en el último proceso electoral. https://t.co/RMvF3e81EA
— Senadores Morena (@MorenaSenadores) July 1, 2021
La legisladora informó que impulsará el proceso de desaparición de poderes, después de que se aprobó por el Congreso de Tamaulipas lo que consideró “las tres leyes inconstitucionales que atentan directamente contra la decisión de las y los tamaulipecos en el último proceso electoral”.
“Sé que la desaparición de poderes no es lo ideal, pero me veo obligada a iniciar este proceso pues la Suprema Corte no se ha pronunciado y mi deber es velar por el bienestar de las y los tamaulipecos”, destacó.
Mencionó que dicha decisión la tomó por las desapariciones en la frontera norte de Tamaulipas, los constantes enfrentamientos y la vulneración social y económica, “porque han sido resultados directos de la inestabilidad política del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca”.
¿Por qué estoy proponiendo la Desaparición de Poderes, en Tamaulipas?
— Lupita Covarrubias (@mtra_lupita) June 30, 2021
➡️Se quebrantan los principios del régimen federal
Es evidente que el @CongresoTams destruye el PACTO FEDERAL blindando al gobernador de #Tamaulipas por las tres iniciativas que aprobó el miércoles pasado. pic.twitter.com/tsjav7Ynd8
La legisladora mencionó la inconstitucionalidad que atañe a los actos contrarios al Pacto Federal de los tres poderes de Tamaulipas y por ende, a la supremacía constitucional; actos que detonaron su preocupación, dando inicio al proyecto de solicitud para la desaparición de los poderes en dicha entidad.
“No se puede estar contraviniendo la Constitución, mucho menos cuando la motivación para cambiarla es blindar a una persona de que rinda cuentas por sus actos”, comentó.
Mencionó que el Congreso local no puede ser omiso a su pueblo, “el gobernador tamaulipeco debe defenderse como ciudadano y dejar de utilizar el aparato gubernamental para evadir la denuncia interpuesta en su contra y por ende la correcta impartición de justicia”.
DMZ